• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Qué debes hacer si no puedes pagar tu crédito?

¿Qué debes hacer si no puedes pagar tu crédito?

Publicado por Miguel Torres el 29 de julio de 2014 Deja un comentario

Refinanciar una deuda es una alternativa antes de caer en cesación de pagos. A este negocio se dedican muchas financieras cuando se retrae el consumo y los ingresos.

¿Qué hacer si, de forma repentina, tus gastos se elevan de manera considerable y provocan que no puedas cumplir con las cuotas de los créditos de consumo o de las tarjetas de crédito?

Ante ello, Marcello Mundaca, jefe de negocios en Perú de Comparabien.com, nos da recomendaciones para poder “sortear la ola”.

A modo de ejemplo, usted tiene una deuda de S/.10 mil a 36 meses con una tasa de interés de 16% y una cuota mensual de S/.346,33. Además, ya pagó 12 cuotas; por ello, le falta cubrir 24 por S/.7,147.72. ¿Qué hacer?

– Evalúe la situación. Defina si se trata de un problema pasajero o si abarca ya un periodo largo que afecta nuestra fuente de ingreso. En este caso puede variar el cronograma de pagos para ajustar la cuota a una nueva y más manejable.

– Si es pasajero, debe buscar la manera de librarse del pago por el par de meses donde existe el problema. Puede buscar otro banco que financie el saldo que queda por pagar del crédito y de esa forma cumplir con sus obligaciones.

– Si la cuota es muy alta, es mejor que modifique todo el cronograma de pagos en búsqueda de una cuota menor.

La opción, dice el experto, puede ser tomar el préstamo a 36 meses y lograría una cuota de S/.247,55. Con ello tendrá un periodo de 1 mes de respiro antes de la primera cuota y pagaría S/.100 menos.

– Lo ideal es siempre pagar las deudas en el menor tiempo posible y así evitar la mayor cantidad de intereses. Por ello, siempre que sea posible, prepáguelas y de esta manera podremos disminuir la cuota o el plazo.

Diario Peru21 (29/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financieras, intereses, pagos, plazo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto