• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Reestructura tu deuda bancaria

Reestructura tu deuda bancaria

Publicado por Miguel Torres el 3 de febrero de 2012 Deja un comentario

No conviertas tus cuentas financieras en un problema inmanejable, evalúa las alternativas que tienes para cumplir con tus pagos.

A más de una persona se le ha quitado el sueño debido a la cantidad de cuentas bancarias que debe pagar cada fin de mes.

Una solución a sus problemas puede ser la reestructuración de sus deudas, la cual debe asumirse con un severo control en los hábitos de consumo, asegura Juan Carlos Ocampo, experto en temas de finanzas personales.

“Se puede reestructurar obligaciones solicitando un mayor plazo para el pago o buscando una entidad financiera que ofrezca una menor tasa de interés”, explica el especialista.

Por su parte, Alfredo Ramírez, director ejecutivo del portal web Comparabien.com, explica que hay que tener en claro dos escenarios.

El primero contempla la ‘fusión’ total de todas sus cuentas en una.

Para ello, habrá que comparar tasas de interés y tener al menos dos opciones entre las propuestas que ofrecen los bancos para los créditos hipotecarios, vehiculares o personales.

El segundo se refiere a la consolidación de los pendientes que se tienen con las tarjetas de crédito. En este caso, la mayoría de bancos compite ofreciendo tasas atractivas.

Por ejemplo, si un cliente tiene tres tarjetas y le cobran 20%, 35% y 40% de interés por cada una de ellas, al unirlas podría terminar pagando solo 16%, puntualiza Ramírez.

Sin embargo, Juan Carlos Ocampo recomendó tener cuidado porque algunos piensan que pueden solicitar el doble del monto de consolidación de deuda.

Es decir, si alguien debe S/.29 mil y solicita S/.50 mil, lo único que va a hacer es agravar sus gastos y hacer inmanejable su calendario de pagos.

Diario Peru21 (02.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancarizacion, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto