Toda empresa del régimen privado debe llevar un registro de asistencia de su personal, donde los trabajadores ingresen su hora de entrada y hora de salida.
Esta obligación no depende del numero de trabajadores que posee una empresa, por lo tanto al contar con un solo trabajador ya esta obligado tener un registro de asistencia.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
- ¿Quienes están obligados a contar con el registro de asistencia?
- ¿Cuál es el formato del registro de asistencia?
- ¿Cómo se debe llevar el registro de asistencia?
- ¿Cuánto tiempo debo guardar los registro de asistencia?
- ¿Cuál es la infracción de no contar con el registro de asistencia?
- Control de Asistencia en Excel
Miguel, una consulta, yo tengo mi estudio contable, donde laboran 3 asistentes ¿Estoy obligado a tener un registro de asistencia?
La respuesta es SI.
Hace poco un amigo que tiene su estudio contable, fue denunciado ante Sunafil por una asistente contable, ella indicaba que laboraba más de 8 horas y no se le reconocía el pago de horas extras.
El primer requerimiento del inspector fue: Sr. Contador, me puede mostrar su registro de asistencia de personal.
La respuesta: No lo tengo, pensaba que era para empresas grandes, yo solo tengo 3 asistentes.
Se imaginan cual será el resultado de ese problema, a parte quedan 2 asistentes más que podrían hacer lo mismo (mucho cuidado a los estudios contables o estudios de abogados).

¿Quienes están obligados a contar con el registro de asistencia?
Miguel, para tener claro el tema ¿Quiénes están obligados a tener un registro de control de asistencia?
Para responder esta pregunta, te invito a repasar el artículo 1 del Decreto Supremo 004-2006-TR:
Todo empleador sujeto al régimen laboral de la actividad privada debe tener un registro permanente de control de asistencia, en el que los trabajadores consignarán de manera personal el tiempo de labores. La obligación de registro incluye a las personas bajo modalidades formativas y los destacados al centro de trabajo por entidades de intermediación laboral.
Por lo tanto, toda empresa del régimen privado, no hay excepciones, inclusive a las personas bajo modalidad formativa (practicantes) y destacados.
Por otra parte, no existe obligación de llevar un registro de control de asistencia:
- Para trabajadores de dirección.
- Los que no se encuentran sujetos a fiscalización inmediata.
- Lo que prestan servicios intermitentes durante el día.
¿Cuál es el formato del registro de asistencia?
El artículo 2 del Decreto Supremo Nº 004-2006-TR menciona los datos mínimos que debe contener el registro de asistencia:
- Nombre, denominación o razón social del empleador.
- Número de Registro Único de Contribuyentes del empleador.
- Nombre y número del documento obligatorio de identidad del trabajador.
- Fecha, hora y minutos del ingreso y salida de la jornada de trabajo.
- Las horas y minutos de permanencia fuera de la jornada de trabajo
Ojo! la norma no menciona firma del trabajador, por lo tanto, no es un requisito, pero por buenas prácticas lo puedes incorporar.
¿Cómo se debe llevar el registro de asistencia?
El artículo 3 del Decreto Supremo Nº 004-2006-TR menciona:
El control de asistencia puede ser llevado en soporte físico o digital, adoptándose medidas de seguridad que no permitan su adulteración, deterioro o pérdida.
Este artículo es muy flexible en el llevado, pudiendo ser físico (cuaderno, tarjetas, etc) o en digital (marcadores, archivo excel).
¿Cuánto tiempo debo guardar los registro de asistencia?
El artículo 6 del Decreto Supremo Nº 004-2006-TR menciona:
Los empleadores deben conservar los registros de asistencia hasta por cinco (5) años después de ser generados.
En consecuencia, no vayan a votar los registros luego de pasar unos años, tienen la obligación de guardarlos hasta 5 años.
¿Cuál es la infracción de no contar con el registro de asistencia?
Revisemos el numeral 23.6 del artículo 23 del Decreto Supremo Nº 019-2006-TR:
Son infracciones leves, los siguientes incumplimientos:
No contar con el registro de control de asistencia, o impedir o sustituir al trabajador en el registro de su tiempo de trabajo.
Recuerda que el monto de la infracción dependerá del numero de trabajadores afectados y la categoría de la empresa.
En el ejemplo del estudio contable, con 3 trabajadores asistentes, la infracción sería: S/. 954.50
Finalmente, el problema más grave no es la multa, sin duda es el reclamo de horas extras de los trabajadores afectados.
Control de Asistencia en Excel
En esta oportunidad quiero compartirles un aplicativo en Excel que te puede ayudar a llevar un control de asistencia.
Finamente, seguimos trabajando en la macros para implementar nuevas utilidades, cada cierto tiempo lanzaremos nuevas versiones.
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Recomendación
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Buenas tardes, es necesario que indique tambien la cantidad de horas nocturnas que realiza por turno, gracias por la respuesta.
Solo se marca entrada y salida de acuerdo al horario de cada trabajador.
Buenas, yo denuncie a mi empleador por el pago de horas extras antes SUNAFIL, el inspector se comunico conmigo para indicarme que la empresa le mando el registro de asistencia y no tengo horas extras. Entonces le digo que ha sido adulterado y me dice que ellos se basan en el “principio de buena fe de la empresa”, y no puede hacer nada al respecto. Mi consulta es ¿Qué puedo hacer?
Necesitas acreditar que has realizado horas extras, como correos, marcaciones, fotos, etc.
Miguel que tal, en realidad me gusto mucho el video de la macro de asistencia, me gustaria adquirirlo, como puedo conseguirlo, por favor espero tu respuesta
En el artículo está el link de descarga.
Hola, Miguel
Una consulta, en el caso de personal destacado por intermediación laboral, a quien le corresponde implementar el registro de asistencia, a la empresa de intermediación laboral o al cliente?
gracias
saludos!
Ambos están obligados.
Resultados de buscar: Excelente macro, gran aporte para empresas pequeñas, sobre todo de servicios. Una consulta, la marcación la debe hacer personalmente cada trabajador o puede haber un encargado de marcar. Adicionalmente, el archivo debe estar en una computadora o puede estar en la nube? Saludos.
Debería ser el mismo trabajador, el lugar donde se guarda es relativo.
Hola, una consulta, hay tolerancia de horas extras, por ejemplo, si tengo que marcar a las 5:00pm y marcó 5:05pm. cuenta como hora extra? o es acumulativa?
Es correcto, se configura hora extra en ese día.
Hola Miguel,
Interesante la herramienta en excel, mira que he estado buscando por mucho tiempo la manera de agregar registros con un rango de fechas como el que tienes para los reportes, nos podrías explicar cómo se realiza ese código?
Muchas gracias.
No puedo hacer eso.
La macro esta genial pero como se podria hacer para los casos en que el personal trabaje en otras instalaciones.
Okis, lo voy a tener en cuenta.
Hola Miguel, gracias por el aporte.. una duda es necesario que un trabajador con horario atípico es decir, es un vendedor de campo es obligatorio llevar registro de asistencia.
Gracias por la respuesta.
En esos casos existen excepciones. Hay tres casos en los cuales no están obligados a marcar asistencia.
Miguel, muy interesante los alcances, lo felicito por su iniciativa. En cuanto a la asistencia del personal, quisiera saber como llevo mi asistencia en una jornada atípica.
el sistema que trabajo es de 20 (Días laborados) x 10 (Días libres)
Agradecere me ayude.
Es igual, solo marcan los días que laboran.
Buenísimo ,Miguel ,excelente ayuda para tus seguidores. Muchas gracias por compartir tus experiencias!
Saludos
Muchas gracias, buen día.
Muy buen articulo, lo instale pero me esta pidiendo contraseña, espero tu respuesta, porque sera de gran ayuda esta aplicativo. Gracias
No pide contraseña, salvo que quieras ver el código.
Hola Brother excelente Programita lo baje y adacte a mis necesidades, quería solo hacerle una pregunta no se es posible que le integre un modulo código Barras, que los trabajadores ingresen el registro entra y salida con un código a barras muchas gracias….
Hasta la fecha debo ingresar el código barras manualmente son 25 trabajadores. Gracias por su aporte
Gracias, vamos a trabajar en una actualización.
Muy bueno tu macro, me gustaria saber como se cambia el horario de ingreso y salida, tu aporte es valioso para la profesión
Hola Miguel,
Consulta, como registro una ausencia o falta, el cual en el reporte figure como falta.
Gracias de antemano.
Saludos.
Si no hay marca se configura como falta, al exportarlo en el excel lo podrías completar manualmente.
Muy buen trabajo, es justo lo que necesitaba en mi trabajo, gracias. Una consulta, como haria para contabilizar diferentes horarios, nosotro de lunes a vierne trabajamos hasta la 7.00 pm, pero los sabados solo hasta las 2.00 pm. De antemano gracias por tu respuesta. Saludos desde Huacho.
En el aplicativo no se podría hacer, lo tendremos en cuenta para una próxima actualización.
Ola amigo Miguel un gran favor, me podrías Facilitar la contraseña para desbloquear la hoja de Excel de Registro, se lo estaré muy agradecido……..
Excelente resumen.
Muchas gracias 🙂
Buen articulo, sabes quisiera agregar algunos campos adicionales al momento de registrar un trabajador nuevo como: (correo y otros campos adicionales).
Gracias nuevamente.
Lo vamos a tener en cuenta para las próximas actualizaciones.
Excelente aporte! Puedo modificar algunos detalles?
Vamos a tratar de hacerlo mas flexible.
Miguel buenos días una consulta es necesario la firma del personal en este reporte o solo basta que figure los horarios de ingreso y salida ?
Solo basta con la marcación, no es necesario la firma.
Amigo, este aplicativo funciona con horario que duran hasta el día siguiente? por ejemplo: entro a las 5.00 Pm de 26/07 y salgo a la 01:00 Am del 27/07 pero mi hora de salida es a las 11:00 Pm. Me contaría las horas excendentes? saludos.
Si debería funcionar, has la prueba.
Buenas tardes estimado miguel, como haría para agregar la foto de cada trabajador que se agrega? espero pueda ayudarme.
Lo vamos habilitar en una próxima actualización.
Hola, quisiera saber en el caso de horario corrido, en el cual corresponde 45 minutos mínimo de descanso es necesario que este tiempo este registrado en el registro de asistencia?. porque en el formato que estuve utilizando solo figura el horario de entrada y salida, en el cual estaba incluido el tiempo que se toman en el refrigerio. gracias
No es obligatorio que figure el ingreso y salida de refrigerio.
Gracias, por tu respuestas entonces en el formato solo puede aparecer hora de ingreso y hora de salida y lo demás esta sobre entendido el horario de refrigerio o se le pone una nota aparte donde se especifique? Muchas Gracias
No es necesario, en el articulo tienes la base legal de los requisitos mínimos.
Hola Miguel buenas tardes, de antemano agradecerte por compartir tus cocnocimientos con nosotros, una consulta en la macro que compartes para el control de registro de ingreso del personal podrias habilitar la casilla de DNI para que se pueda registrar el 0 delante de los demas numeros de DNI?
Muchas gracias.
Lo vamos a solucionar la próxima semana.
Muy bueno Miguel, es lo que buscaba, solo tengo una consulta, tengo un DNI que inicia con el 0, al momento de llamar al trabajador en el registro, borra el cero y por tal no puedo registrar sus horarios, se puede modificar esa celda para que acepte el 0 al inicio?.
Tienes que convertir la celda a texto.
Interesante, pero sería más útil si tuviera una opción para hacer REPORTE MENSUAL DE ASISTENCIA de todo los trabajadores…
Gracias, lo tendremos en cuenta en una próxima actualización.
Muchas gracias! Buen formato!
Muchas gracias 🙂
Gracias Miguel, muy interesante este articulo.
Muchas gracias, buen día 🙂
Hola, buenos dias miguel, una consulta: si la empresa cuenta con un solo trabajador y este a la vez es el gerente, ¿esta obligado a tener y llevar un registro de asistencia?
Gracias
No estarías obligado.
Buen articulo…muy interesante.
Gracias 🙂
Gracias, buen día 🙂
Muy buena Miguel , gracias por tus aportes,
Que tengas un buen día .
Bendiciones
Muchas gracias, buen día 🙂
Buenas tardes Miguel, muchas gracias por el Excel de asistencia, esta muy bueno! quería consultarte si cumple con el requisito “adoptándose medidas de seguridad que no permitan su adulteración” , ante alguna fiscalización no tendría problemas?, porque me decían unos amigos que debía comprar un programa de asistencia. Por favor agradeceré mucho tu respuesta.
Si es correcto, en teoría puedes tener tu asistencia en hojas impresas, tarjetas manuales, etc.
Excelente, yo imprimia las hojas de asistencia y de aquella manera sabia cuentos dias habian trabajado, porque tambien tenia trabajadores eventuales que trabajaban menos de 1 mes y los que estaban en planilla con sus contratos, ahora se inscriben directamente al PLAME para pagarles sus beneficios sociales, es muy importante este control.
Gracias por el comentario 🙂
Excelente!!
GRACIAS!
Gracias, éxitos!
Gracias Miguel , por el aplicativo del registro de asistencia en el acto lo pondré en práctica.
Muchas gracias, buen fin de semana 🙂
Gracias por la informacion, es muy importante llevar este control, sobre todo ante una inspeccion de Sunafil.
Super, buen fin de semana 🙂
Gracias por la información sobre el registro de asistencias… y mil gracias mas por las faces del día
Super que te haya gustado el artículo.
Las personas que nos ilustramos con tus aplicativos te debemos mucho.Gracias por compartir des interesadamente tus conocimientos estoy segura que Dios te pagara mejor que nosotros.Cuida ese cerebrito.
Muchas gracias, que tenga un buen día 🙂
Los que laboran por recibo de honorarios están obligados a firmar la asistencia.
No están obligados.
Buenos días, la consulta es la siguiente: El personal de confianza está obligado a firmar asistencia?
Es correcto.
Gracias miguel, es de mucha ayuda, que Dios te siga Bendiciéndote.
Muchas gracias, buen fin de semana 🙂
Buenos días, eres como nuestro líder en la contabilidad en todo problema que hay con la contabilidad….? esta tu ahí para solucionar nuestras dificultades y ponernos actualizados en las leyes todo parte de la contabilidad, gracias.
Muchas gracias, que tengas un buen fin de semana 🙂
Muchas gracias, me ayudas un montón 🙂
Super, que tengas un buen día 🙂
Excelente aporte; estimado.
Felicitaciones por tu sitio web y gracias por compartir este tipo de conocimientos.
Muchas gracias por el comentario 🙂
Gracias Miguel por compartir tus conocimientos… muy bueno el aplicativo.
Muchas gracias 🙂
Hola, muy bueno este aplicativo, si tienes uno para ingreso de salida de materiales de un almacen pequeño
Por el momento no, pero vamos a trabajar en la recomendación.
Excelente Miguel, gracias por compartirlos. Dios te bendiga
Gracias, IDEM.
Amigo brindame la clave del excel por favor quiero agregarle el logo de mi empresa
gracias
Podemos implementarlo, en una próxima actualización.
Excelente muchas gracias Miguel!!!!!! 😉
Gracias 🙂
Hola miguel, como obtengo tu archivo excel del que hablan en este articulo para el control de asistencia del personal, para controlarlo desde cualquier punto de la ciudad?
Solo has clic en la opción de descargar (el link esta encima del video).
Buenas tardes mi estimado, quisiera hacer un consulta: yo laboro para una empresa que cuenta con 80 trabajadores y estoy encargado del registro de asistencia, lo puedo utilizar este macros para controlar la asistencia de mi personal? gracias.
Si es correcto, tiene todos los requisitos.
Muy buena los aportes,amigo si ahora se va aplicar los contratos sujetos a modalidad los locadores de servicios como quedan, saludos.
Si realizan trabajo dependiente deben estar en planilla.
EXCELENTE MIGUEL!!!! el excel me esta ayudando muchisimo, solo un detalle, al llamar al MINTRA me dicen que la sanción por no llevar el registro esta en el numeral 25.19 del artículo 25 del Decreto Supremo 019-2006-TR, donde estipula que es una falta muy grave, y las sanciones sin rebaja en el articulo 48 del mismo DS, un abrazo y gracias por tus artículos.
Gracias por compartir.
Super !
Gracias! muy útil.
Muchas gracias 🙂
Esta bastante interesante para aplicarlo y prever contingencias.
Muchas gracias
Muchas gracias 🙂
Interesante mi ilustró mucho, gracias miki…
Muchas gracias 🙂
Excelente aporte.
Muchas gracias 🙂
Buena miguel esta bueno este articulo y el excel mejor todavía,el control de asistencia solo es para los trabajadores que están en planilla, los que tienen contrato de locación de servicios también debe marcar su asistencia.
Ellos no deben marcar asistencia.
Muchas gracias Miguel por el aporte brindado.
Gracias 🙂
Excelente muy preciso y puntual felicitaciones, gracias.
Muchas gracias 🙂
Gracias por compartir el excel, esta muy interesante.
Muchas gracias, que pases un buen fin de semana 🙂
Gracias miguel porfa como se genera el reporte.
En el video esta el procedimiento.
Excelente aporte, muchas gracias Miguel, justo lo que necesitaba
Bendiciones y muchos abrazos desde Chiclayo.
Muchas gracias 🙂
Como siempre estas en todas, muchisisimas gracias, excelente tu nota.
Muchas gracias por el comentario 🙂
Que pasaría si el colaborador no quiere firmar el control de asistencia y que medidas puede tomar el empleador.
Los memorandum.
Excelente articulo, es de bastante ayuda.
Muchas gracias 🙂
Excelente Miguel, gracias por compartir!!!
Buen fin de semana.
Muchas gracias 🙂
Buenas tardes somos una empresa de constricción civil donde tenemos personal obreros y personal administrativos , obreros tienen sus asistencia muy aparte de los adm pero no todos los administrativos estamos en oficina en el caso de los gerentes, ing, administrador de obra en el caso de ellos como haría para su asistencia…. gracias
Tienes que buscar la forma de adecuar el sistema de marcación, esta macros te permite marcar la asistencia desde cualquier punto, solo necesitas abrir el archivo en un PC, (un trabajador puede marcar en surco, otro en miraflores), la idea es que luego lo unifiques.
Muchas gracias Miguel!!!, justo lo que necesitaba, un gran aporte…saludos
Gracias, buen fin de semana 🙂
Gracias. Solo tú para darnos un aporte así, estuve en búsqueda de algo que me ayude a controlar al personal.
Gracias 🙂
Excelente Miguel muchas gracias y buen fin de semana.
Gracias, igualmente pasala super este fin de semana 🙂
Muy bueno miguel, gracias por compartir. saludos nakama 😉
jajaja gracias, que tengas un super fin de semana 🙂
Muy bien Miguel!!
Gracias 🙂
Gracias, Miguel.
Quisera consultarle si el gerente de la empresa debe tener registro de asistencia.
NO hay obligación para los trabajadores de dirección.
Gracias Miguel!! como siempre me ayudas muchísimo con tus artículos. bendiciones!! 🙂
Muchas gracias 🙂
Excelente un gran aporte para el registro y control del personal
Muchas gracias 🙂
Excelente la macro! Miguel, hace poquito un trabajador decia que laboro hasta el 20/11/2015, pero el solo laboro hasta el 16, cosa que no se podia demostra por no tener el control de asistencia.
saludos
Super ! gracias por la experiencia 🙂
Gracias Miguel, excelente.
Gracias 🙂
Muy Bueno la información Brindada
Gracias 🙂
Excelente claro y preciso.
Gracias 🙂
Muy interesante el articulo, gracias por compartir.
Muchas gracias 🙂
Gracias Miguel
Gracias 🙂
Excelente Nota 😉
Gracias 🙂
Buenos días, consulta cuales serian las medidas de seguridad que se tendrián que tomar tanto en soporte en físico como digital, por favor citar ejemplos
Excelente , aporte realmente tu ayuda es muy buena gracias , aprovecho la oportunidad para consultarte como cargo la foto del personal
Esa opción esta desabilitada.
Muy bueno Miguel, justo lo que necesitaba, bendiciones.
Super !!
Muy bueno, gran aporte.
Gracias.
Gracias 🙂