• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Reservas del gas de Camisea serán para el mercado local

Reservas del gas de Camisea serán para el mercado local

Publicado por Miguel Torres el 28 de julio de 2014 Deja un comentario

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó la modificación del contrato del Lote 88 de Camisea, destinando la totalidad de sus reservas, aproximadamente 10.32 trillones de pies cúbicos (TCF), al mercado local.

De acuerdo con el decreto supremo publicado ayer, los 2.5 TCF de gas de reservas de este lote que respaldaban el compromiso de exportación del Lote 56, se orientarán al consumo interno.

Se debe tener presente que en 2005 el Estado suscribió un contrato con el Consorcio Camisea para dar en garantía 2.5 TFC de gas del Lote 88, destinado al proyecto de exportación de gas natural licuado (LNG, en inglés) de Perú LNG en el Lote 56 de Repsol.

Expectativa

Al respecto, el presidente de Perú-Petro, Luis Ortigas, explicó que con la modificación del contrato se cumple una aspiración de la población, que tenía la expectativa de que las reservas de Camisea solo fueran para el consumo local.

“Esto es favorable para la economía, puesto que las reservas del Lote 88 irán únicamente al mercado local. Además, se trata del único proyecto que tiene el precio regulado”, dijo.

El MEM detalló que la modificación del contrato será suscrita, en los próximos días, por Perú-Petro y las compañías Pluspetrol Perú Corporation; Pluspetrol Camisea; Hunt Oil Company of Peru, sucursal del Perú; SK Innovation, Sucursal Peruana; Tecpetrol del Perú, Sonatrach Perú Corporation y Repsol Exploración Perú, sucursal del Perú.

Ortigas afirmó que este avance es resultado de un acuerdo con las empresas que explotan el Lote 88, que asumieron el compromiso de destinar la totalidad de las reservas al mercado local. No obstante, sostuvo que era necesario modificarel contrato con la firma de una adenda.

Producción

En 2004, cuando se inició la operación de Camisea, se descubrieron en el Lote 88 reservas probadas por 6.5 trillones de pies cúbicos (TCF), y actualmente se registran reservas por 10.32 TCF.

De acuerdo con el MEM, esto permitió un crecimiento de 260% en la producción nacional de hidrocarburos y de 92% en la generación de electricidad durante los primeros diez años.

Asimismo, refirió que con el proyecto gasífero el país ha pasado por una década “productiva y singular”, registrándose una elevada producción energética acorde con el crecimiento del país.

Destacó que con Camisea se aceleró la producción de líquidos de gas natural, lo cual sustituye a productos del petróleo como el GLP (gas licuado de petróleo).

Para el período 2014-2016, Pluspetrol continuará con la exploración en los lotes 56 y 88 para incrementar el nivel de sus reservas. Las actividades de exploración demandarían una inversión de 280 millones de dólares. Adicionalmente, planea invertir 90 millones de dólares en trabajos de compresión en el Lote 56 entre 2014 y 2017.

Viabiliza el Gasoducto Sur

La viabilidad de la construcción del Gasoducto Sur, gracias a la asignación del gas del Lote 88 para el consumo interno, alentará nuevas inversiones en la exploración de yacimientos gasíferos debido a que contará con una alternativa eficiente para su transporte, sostuvo el expresidente de Perú-Petro Aurelio Ochoa.

“Tener la seguridad de una infraestructura que permita el transporte del gas natural se constituirá en un factor decisivo para atraer nuevas inversiones en la exploración de hidrocarburos”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Comentó que la firma de la adenda confirmará lo anunciado al inicio de este gobierno sobre la recuperación de las reservas de este lote para el consumo local. Se debe tener presente, agregó, que la construcción de esta obra y el nodo energético del sur se basan en las reservas existentes de gas natural. “En ambos casos contribuirá con la seguridad energética del país.”

Diario El Peruano (28/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Gas, inversiones, seguridad

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto