• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » Resolución del tribunal fiscal Nº 11952-9-2011

Resolución del tribunal fiscal Nº 11952-9-2011

Publicado por Miguel Torres el 25 de julio de 2011 Deja un comentario

Constituye jurisprudencia de observancia obligatoria

Como se recuerda el inciso f) del artículo 45º del Código Tributario, antes de la modificación introducida por el Decreto Legislativo Nº 981 vigente a partir del 15.03.2007, contemplaba que el plazo de prescripción de la acción de la Administración para aplicar sanciones, determinar la obligación tributaria y para cobrar la misma, se interrumpe por la notificación de un requerimiento de pago de la deuda tributaria que se encuentre en cobranza coactiva y por cualquier otro acto notificado al deudor, dentro del procedimiento de cobranza coactiva.

En ese entendido, el día 23.07.2011, ha sido publicado en el diario oficial el peruano, la RTF Nº 11952-9-2011 que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria en la cuál se establece el siguiente criterio:

“A efectos de que opere el causal de interrupción del computo del plazo de prescripción prevista en el inciso f) del artículo 45º del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo Nº 135-99-EF, cuando ésta es invocada en procedimientos contenciosos y no contenciosos tributarios, se debe verificar que los actos que dicha norma se refiere hayan sido válidamente notificados dentro de un procedimiento de cobranza o ejecución coactiva iniciado conforme a ley, mediante la notificación válida de los correspondientes valores y la resolución de ejecución coactiva que le da inicio”.

 Finalmente consideramos que el criterio antes esbozado, es plenamente aplicable en la actualidad a lo señalado por el inciso f) del numeral 2) del artículo 45º del citado Código, tras la modificación introducida por el

Decreto Legislativo Nº 981 que dispone que el plazo de prescripción de la acción para exigir el pago de la obligación tributaria, se interrumpe por la notificación del requerimiento de pago de la deuda tributaria que se encuentre en cobranza coactiva y por cualquier otro acto notificado al deudor, dentro del procedimiento de cobranza coactiva.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Fiscal, notificacion, prescripcion, tribunal, tributo

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto