• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Sabes cómo lograr el equilibrio económico cuando empiezas a trabajar?

¿Sabes cómo lograr el equilibrio económico cuando empiezas a trabajar?

Publicado por Miguel Torres el 2 de diciembre de 2014 Deja un comentario

Lograrlo requiere de mucha disciplina y organización para evitar sobresaltos, por lo que debe tomar medidas para evitar dolores de cabeza.

economia

El primer empleo representa una de las etapas más importantes en la vida de un profesional. En esta etapa, gracias a que se cuenta con ingresos propios, surge la posibilidad de independencia económica.

Esto también significa lidiar con varios conceptos que, la mayoría de las veces, no fueron enseñados en casa o en la escuela.

La plataforma de educación financiera de MasterCard presenta algunos consejos para lograr un buen inicio en su independencia económica:

1. Páguese a sí mismo. Desde el primer sueldo es fundamental reservar una cantidad (entre el 10% y el 20%) para educación y ahorro. Con el correr de la vida diaria se pagan diversas cuentas. Por eso no hay nada más justo que ‘pagar’ un porcentaje del salario para su propio futuro.

2. Cree objetivos. Es difícil guardar dinero cuando no hay un objetivo claro. Defina sus metas a corto, mediano y largo plazo, y vea en ellas la razón para ahorrar e invertir parte de sus ingresos. Escriba en un papel una lista con sus sueños y téngala siempre a la vista, póngales un precio y mire cómo su dinero comienza gradualmente a transformarse en logros palpables.

3. Invierta en educación. Le proporcionará mayores recursos económicos, lo que le dará un mejor nivel de vida y más oportunidades de poner en práctica sus planes de inversión y control financiero.

4. Lidie con el crédito. Desde el momento en que dispone de ingresos se tiene acceso al crédito, lo cual es algo bueno. Es fundamental entender que, al usar el crédito, existirá una deuda a pagar. Que sus gastos no excedan su capacidad y respete los límites de tus ingresos.

Diario Peru21 (02/12/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: economia, impuesto, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto