• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Sabes cómo puedes poner en orden tus finanzas personales?

¿Sabes cómo puedes poner en orden tus finanzas personales?

Publicado por Miguel Torres el 1 de abril de 2015 Deja un comentario

Debes tener en claro los factores relevantes para elaborar tu presupuesto y así poder alcanzar tus metas de ahorro.

finanzas

Es posible que le haya sucedido que llega a fin de mes sin fondos y no sabe en qué gastó o quiere ahorrar para algo importante y nunca le alcanza el dinero.

Elaborar un presupuesto le puede ayudar. Es sencillo, no necesita saber de contabilidad ni administración. Solo basta un cuaderno y las ganas de empezar a ahorrar. Le recomendamos que siga los siguientes pasos:

1. Identifique todos sus ingresos mensuales. Escoja un plazo según la frecuencia en la que recibe sus ingresos, ya sea mensual o quincenal.

Elabore una lista de los ingresos que percibirá en ese plazo, como su sueldo, honorarios por trabajos temporales, pensión de jubilación, etc.

2. Identifique todos sus gastos. Determine todos los gastos que tendrá que efectuar en el plazo escogido y ordenelos de acuerdo a su importancia.

Clasifique los gastos obligatorios que tendrá que realizar de todas maneras (alquiler, educación de los hijos, transporte, pago de luz) de aquellos que puede prescindir (restaurantes, diversión y entretenimiento).

3. Establezca una meta de ahorro mensual para un objetivo futuro. Determine cuánto quiere ahorrar al mes. Lo recomendable es entre 15% y 20% de sus ingresos. Establezca una meta razonable sin sobreestimar su capacidad de ahorro para no frustrarse.

4. Esfuércese en no salirse de su presupuesto. Gaste solo lo planeado y cumplirá con su meta de ahorro. Le será útil tener presente la razón por la que ahorra y revisar si cumple sus objetivos, al menos, cada tres meses. Esto le permitirá realizar los ajustes necesarios a tiempo.

Diario Peru21 (01/04/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: finanzas

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto