El sitio web de la SBS da información útil, pero también hay una forma sencilla de obtener un estimado. Conócela aquí.
Pese a que las leyes obligan a que los bancos y las cajas informen la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) de los préstamos, estos dan más relevancia en su publicidad y en los estados de cuenta a la Tasa Efectiva Anual (TEA) creando confusión.
La TEA, a diferencia de la TCEA, no incluye los cobros por comisiones, portes y mantenimiento, entre otros gastos.
¿Cómo hacer el cálculo? La Superintendencia de Banca (SBS) tiene en su web una herramienta que proporciona una idea referencial de lo que cuesta cada tipo de préstamo en cada entidad financiera.
Así, por ejemplo, se podrá conocer que la TCEA para compras bajo la modalidad revolvente con tarjeta de crédito es de 42.74% en el Banco de Comercio; de 86.99% en Banco Ripley y de 109.58% en Crediscotia.
Otra forma sencilla que puede ayudar a estimar el valor real de un préstamo es sumando los intereses y cobros que las entidades detallan en el resumen de los estados de cuenta. El resultado se divide entre la deuda total, y el número que se obtiene hay que multiplicarlo por 12, explica el economista Juan Carlos Ocampo.
El resultado es un aproximado del interés que realmente pagamos cada año, señala.
Diario Peru21 (25.04.2012)
Miguel Torres dice
Gracias ^^
Arturo Leonidas Bringas Bacon dice
Que buena ayuda nos da el Noticiero del Contador, porque hay muchsa personas que no estan bien informadas y adquieren sus productos sin conocer bien las tasas crediticias que existen en al ambito financiero
Frank Roland Tapia Becerra dice
Si pues a tener cuidado antes de solicitar un prestmo pues muchas veces no dejamos llevar tan solo por la publicidad.
David Rengifo D dice
Muy interesante, es bueno saber esto, les recomiendo a todos.