• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Sabes cuáles son los beneficios de las EPS?

¿Sabes cuáles son los beneficios de las EPS?

Publicado por Miguel Torres el 13 de octubre de 2014 4 comentarios

Las entidades prestadoras de salud (EPS) ofrecen a los trabajadores servicios de salud como alternativa frente al congestionado Essalud. Hoy hay cuatro EPS: Pacífico, Mapfre, Rímac y La Positiva Sanitas EPS.

Si eres trabajador, ten en cuenta estas pautas para afiliarse a una EPS y contar con los beneficios de dicho sistema que le permite atenderse en varias clínicas y, sobre todo, que le da la oportunidad de ahorrar dinero.

SUBVENCIÓN. Las pymes formales, al igual que las grandes empresas, aportan el 9% del sueldo del trabajador a Essalud para que pueda recibir atención médica. Si usted opta por una EPS, se destinará el 2.25% de ese 9% para la EPS elegida, y el 6.75% restante seguirá yendo a Essalud.

MÁS RÁPIDO. La elección de la EPS puede ser por iniciativa del empleador o a solicitud de mínimo el 20% de los trabajadores de la pyme.

Asimismo, el trámite para contratar el servicio se inicia al enviar una carta de invitación a la EPS.

INSCRIPCIÓN. Para que el proceso de afiliación sea breve, la empresa debe tener su registro único de contribuyente (RUC); es decir, la empresa debe estar formalizada.

APORTE. El cálculo del aporte que dará a la EPS el empleado se obtiene en función del número de trabajadores, de los dependientes y el monto de la planilla.

ESSALUD. Aportar a la EPS no significa perder la opción de atenderse en Essalud. Las EPS cubren la atención de enfermedades con un tope de dinero, que incluye también el copago (un porcentaje del gasto en medicinas, exámenes médicos, entre otros).

Pero si el trabajador sufre, por ejemplo, una enfermedad que trae muchos costos, y ya no puede asumir el gasto adicional, puede solicitar a la EPS que lo transfiera a Essalud.

OTROS. Para quienes tienen EPS, pero dejan de laborar y desean seguir con este servicio, en el mercado hay productos individuales.

Susalud indicó que quienes ya no están en planilla pueden ir a la EPS para afiliarse como un asegurado potestativo o comprar un plan de salud.

Cuando pasa de un trabajo a otro, puede mantener la cobertura de enfermedades preexistentes si el diagnóstico fue cubierto en su EPS anterior y si se afilia a la nueva EPS en el lapso de ley.

Diario Peru21 (13/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: EPS, pyme, servicio, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Victor dice

    8 de julio de 2019 a las 12:23 pm

    Hola Miguel, como saldría la boleta de pago cuando la Eps es asumida por el Empleador.

    Saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de julio de 2019 a las 10:01 pm

      Lo colocas como ingreso y egreso para que no haya problema.

  2. MIRIAM dice

    19 de diciembre de 2016 a las 11:19 am

    Miguel una consulta al momento de declarar en el PLAME mi trabajador tiene EPS y SCTR por entidad prestadora de RIMAC como declaro en el plame o es que no se declaro porque es una entidad provada RIMAC ??

    gracias de antemano

    Responder
  3. Cheyenne dice

    13 de octubre de 2014 a las 4:12 pm

    hola sabes cuales son las jurisprudencias de los contratos temporales de trabajo?
    gracias

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto