• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » SBS: Usuarios de tarjetas de crédito y débito podrán eliminar algunos servicios

SBS: Usuarios de tarjetas de crédito y débito podrán eliminar algunos servicios

Publicado por Miguel Torres el 5 de noviembre de 2013 Deja un comentario

Con una nueva norma, los tarjetahabientes podrán solicitar la supresion de disposición de efectivo, compras por Internet o consumos en el exterior. Además, todas las tarjetas deberán contar con un chip al cierre del 2014.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso hoy que los usuarios de tarjetas de crédito y de débito podrán solicitar la supresión de algunos servicios asociados a dichos productos, de acuerdo al nuevo Reglamento de uso de estos instrumentos de pago.

Entre ellos están, por ejemplo, disposición de efectivo, consumos u operaciones efectuadas en el exterior con presencia física de la tarjeta, compras por Internet, entre otras. De igual forma, se modifica el contenido mínimo de los estados de cuenta, a fin de otorgar información adicional a los usuarios.

El Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito que entrará en vigencia el 1 de abril del 2014, tiene como objetivo reforzar las medidas vigentes sobre expedición, administración y seguridad en instrumentos de pago.

Detalles

En el nuevo reglamento se establece que todas las nuevas tarjetas contarán con chip al 31 de diciembre del 2014, que permita almacenar y procesar información de los usuarios y sus transacciones.

Para el caso de las tarjetas de débito se indica disposiciones sobre información mínima, condiciones y vigencia aplicables. De igual manera, el usuario podrá suprimir servicios como la posibilidade hacer compras por Internet.

Con relación a las transacciones no reconocidas se establece que ante el rechazo de una transacción o el reclamo por parte del usuario de que esta fue ejecutada incorrectamente, las empresas serán responsables de demostrar que las operaciones fueron efectuadas.

La norma también precisa que las empresas deberán contar con sistemas de monitoreo de transacciones, que tengan como objetivo detectar aquellas que no corresponden al comportamiento habitual de consumo del usuario.

Diario Gestión (05/11/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, usuarios

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto