• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Sector construcción se dinamiza por nuevos proyectos

Sector construcción se dinamiza por nuevos proyectos

Publicado por Miguel Torres el 25 de julio de 2014 Deja un comentario

El sector construcción habría crecido 6.2% en junio de este año, lo cual demostraría una aceleración en el ritmo de expansión de esta actividad económica, sostuvo el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Lelio Balarezo.

“Esta perspectiva se basa en la mayor demanda de cemento en el mercado interno y en la reactivación de una serie de obras, entre las que destacan megaproyectos como la modernización de la Refinería de Talara y la construcción del Gasoducto Sur Peruano, además de la ejecución de proyectos privados”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Una de las ventajas del mayor dinamismo de la construcción, explicó, es su efecto multiplicador en la economía nacional, es decir, que incide en la mayor demanda de productos y servicios con valor añadido.

Retos

El líder gremial aseguró que el sector privado está preparado para afrontar los nuevos retos, que implican una recuperación rápida de las operaciones del sector construcción en todo el país.

“Las obras demandan el uso de nuevas tecnologías y personal calificado en forma descentralizada”.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector construcción creció en mayo 4.75%, mientras que en abril reportó una de las caídas más significativas de los últimos meses (-8.89%), afectado por la paralización de una serie de obras en provincias.

El empresario consideró que la expansión inmobiliaria fuera de Lima se concentrará en las ciudades de Piura, Chiclayo (Lambayeque), Ica y Arequipa.

No obstante, refirió que un problema para el desarrollo de nuevos proyectos habitacionales radica en las trabas burocráticas que aplican las autoridades locales.

“En los municipios todavía hay una excesiva burocracia, pero estamos trabajando [con los gobiernos locales] para minimizar los tiempos de los procedimientos previos a la obra. Con ello habrá una mayor oferta de viviendas.”

Viviendas

La construcción de viviendas para sectores socioeconómicos C, D y E no avanza al ritmo que demanda el mercado, advirtió Balarezo.

Capeco plantea que el Gobierno otorgue un estímulo para que los empresarios del sector apuesten por los proyectos de viviendas sociales.

Diario El Peruano (25/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresarios, Obras, operaciones, proyecto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto