• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Sector financiero: el rubro que más evitan mujeres millennials globales

Sector financiero: el rubro que más evitan mujeres millennials globales

Publicado por Miguel Torres el 6 de marzo de 2014 Deja un comentario

Estudio de PwC a 40 mil mujeres ejecutivas millennials revela su situación actual, prioridades, demandas y lo que no toleran en un trabajo así se pague muy bien por el puesto.

Como lo muestra el cuadro de la infografía que acompaña esta nota, el 58% de millennials ejecutivas esquivaría el sector financiero como empleo potencial, por un tema íntimamente relacionado con la imagen que este rubro proyecta.

Óscar La Torre, socio de auditoría de PwC, explica que para las millennials la diversidad y la equidad de oportunidades es vital a la hora de evaluar una oferta. “En el sector financiero, aunque existe un nivel salarial competitivo, la presencia femenina está en las posiciones comerciales, en la base de la pirámide. Pero en los mandos medios, y aún más en alta dirección, la desventaja frente a un candidato varón es ostensible”.

Y ese comportamiento de las empresas hace que el 30% de las 40 mil respuestas recolectadas en 18 países indique que existe un sesgo, una cierta preferencia hacia los hombres cuando se trata de promover y retener talentos.

Hacia arriba

Otro punto importante es sobre la penetración en la fuerza laboral global, que muestra cifras contundentes de crecimiento, pero nuevamente los altos mandos, los puestos top del mundo, solo tienen 4.6% de mujeres.

La Torre explica que aunque esto constituye una verdad evidente, sí ha habido una enorme evolución en el rol de la mujer ejecutiva. “La mujer millennial sí demanda calidad de vida, no está dispuesta a perder vida privada por un buen puesto, quiere flexibilidad, quiere oportunidades y tiene más confianza en ella misma que cualquier otra generación previa. Eso es un avance”.

Diario Gestión (06/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, financiero, Mujeres, prioridad, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto