• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tecnología » Seis aplicaciones para organizar sus finanzas

Seis aplicaciones para organizar sus finanzas

Publicado por Miguel Torres el 26 de abril de 2014 1 comentario

El desarrollo de las nuevas tecnologías ha propiciado la creación de numerosas aplicaciones destinadas al buen uso de nuestro dinero.

La revista Forbes en su edición en español aconseja seis aplicaciones (apps) para que uno se familiarice con las finanzas y aprender a administrarlas.

1. Fintonic: Los expertos la recomiendan por su facilidad de uso. Sólo tiene que registrarse y anotar sus datos bancarios, así se conectará a su entidad para que acceda a ella de forma directa y con total seguridad. Además de organizar sus gastos, puede recibir consejos para ahorrar sin prescindir de sus pequeños caprichos y recibir alertas cuando cobre comisiones.

2. iSpending: En este caso la administración se basa en sus ingresos mensuales. Según esos ingresos se calcula la proporción de gasto idónea. También da consejos para evitar gastos innecesarios y establecer metas con las que conseguir nuestros propósitos.

3. Cuentas Claras: Cuenta con un conversor de moneda, la gestión de varias cuentas familiares de forma simultánea, la posibilidad de almacén en nube o la opción de programar transacciones. Está especialmente indicada para aquellos que prefieran ver todos sus movimientos en un solo vistazo.

4. iXpenselt Lite: Además de calcular los gastos por días y semanas, nos da la opción de elaborar gráficos y de guardar fotografías de nuestros recibos. Es una de las aplicaciones más completas de la lista de Forbes.

5. Daily Cost: Esta app de uso diario acumula sus gastos y elabora una estadística analizando qué días gasta más y qué días gasta menos. Una de sus características más atractivas es su diseño, ya que es bastante intuitivo y cómodo para aquellos que empiezan en esto de la administración.

6. Cash Flow: Además de los elementos comunes en este tipo de apps, nos ofrece la posibilidad de agregar información más detallada en cada cuenta.

Diario Gestión (26/04/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: finanzas, ingresos, moneda

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Ana dice

    20 de agosto de 2014 a las 6:43 am

    Unas apps estupendas para poder organizar nuestras finanzas, sin duda Fintonic es muy fácil de usar y, además, ofrece consejos muy útiles.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto