• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Sepa cómo el fideicomiso le ayuda en la compra de una vivienda

Sepa cómo el fideicomiso le ayuda en la compra de una vivienda

Publicado por Miguel Torres el 20 de marzo de 2015 Deja un comentario

¿Sabías que un fideicomiso asegura que el dinero entregado a la inmobiliaria sea destinado exclusivamente a la construcción de tu vivienda? Paulo Comitre, gerente general de la Fiduciaria, lo explica.

viviendas

¿Por qué es importante la figura del fiduciario en la compra de una vivienda? Primero, debemos recordar que todos los fideicomisos generan un patrimonio autónomo que carece de propietario y no responde por las responsabilidades de ninguna persona natural o jurídica.

En consecuencia, el bien objeto del fideicomiso es inembargable y está afecto a un fin específico, por ejemplo, el desarrollo de un proyecto inmobiliario.

Tomando en cuenta estas nociones, Paulo Comitre, gerente general de La Fiduciaria detalla tres escenarios en los que el fideicomiso protege al comprador de un inmueble.

1.Quiebra

La inmobiliaria atraviesa una mala racha en sus ventas y quiebra. Los acreedores podrían embargar cualquier propiedad de la empresa.

“Imagínate que compras el departamento, pero embargan la cuenta del constructor y el terreno en donde construirán tu departamento. Pierdes la plata”, refirió Comitre.

2.Estafa

El constructor es un estafador que vende a tres personas distintas el mismo inmueble, cobra y luego desaparece.

“¿Cuál es el contrato válido? ¿Quién devuelve la plata a las personas que no son reconocidas como las propietarias? Si existe un fideicomiso, eso no puede pasar porque todos los recursos deben ir a una cuenta de titularidad del fiduciario, quien es el administrador del bien (más no el propietario)”, indicó Comitre.

3.Uso indebido

Tomemos el caso de un constructor desesperado y optimista. Le compras el departamento, pero destina el dinero recibido a otro fin, por ejemplo, el sótano de un proyecto cercano que también es de su propiedad.

“Asumamos que el negocio va mal y la empresa quiebra. Entonces, no puede construir los inmuebles ya vendidos. Eso no sucedería si interviene un fiduciario, quien tiene la responsabilidad de asegurarse que el dinero sea destinado al fin para el cual fue constituido el fideicomiso”, sostuvo el gerente de la Fiduciaria.

Bonus

  • Las fiduciarias son reguladas por la SBS
  • Un mínimo de diligencia exige verificar en los registros públicos que el inmueble que se va a comprar esté a nombre del fiduciario.

Diario Gestión (20/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: vivienda

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto