• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sepa cuánto pagarán las minas por gravamen

Sepa cuánto pagarán las minas por gravamen

Publicado por Miguel Torres el 15 de septiembre de 2011 Deja un comentario

Época de cambio. mientras el nivel de regalías oscilará entre 1% y 12%. Ayer (miércoles) el Ejecutivo envió al Congreso los tres proyectos de ley para que se debata con carácter de urgencia. Hay cambios también en las regalías mineras.

Una frase recurrente se escucha repetir a los mineros en los pasillos de las instalaciones de Tecsup, en Arequipa, donde se realiza la 30ª Convención Minera: “Hay que despejar la incertidumbre”. Y ayer, ésta quedó zanjada tras conocerse la escala de tasas a aplicarse al gravamen minero y el nuevo sistema de regalías.

Ayer el Ejecutivo envió al Congreso los  tres proyectos de ley. El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla los entregó personalmente al presidente del Congreso, Daniel Abugattás. Los proyectos tienen el “carácter de urgente”.

Dos de los proyectos crean el nuevo gravamen tanto para las empresas con convenios de estabilidad como para las que no lo tienen; y el restante modifica la Ley de Regalía Minera, como lo había adelantado La República (http://www.larepublica.pe/impresa-2011-09-02-pag14).

Pero el secreto guardado bajo siete llaves era el nivel de las tasas. Finalmente, el Ejecutivo establece que en el caso de las mineras con contratos de estabilidad jurídica como Antamina, Cerro Verde, Barrick, la escala de tasas oscilará entre 4% y 13,12%, dependiendo del nivel del margen operativo. Es decir, a mayor margen operativo mayor será la tasa. (Ver infografía).

En el caso de las mineras sin contratos  como Southern Perú, La Poderosa, Buenaventura, la tasa fijada va desde 2% hasta 8,40%.

La explicación del porqué el Ejecutivo estableció una tasa mayor para las mineras con convenios de estabilidad es porque éstas, en la actualidad, no pagan regalías; y la intención del gobierno es que ambos grupos de mineras paguen un monto semejante.

Una vez que los convenios de estabilidad de estas compañías venzan, el pago de regalías podrá deducirse del nuevo gravamen.

Con las empresas estabilizadas no será propiamente un impuesto pues es un aporte voluntario a través de la suscripción de convenios con el Estado.

El gravamen será de periodicidad trimestral. Regirá el primer día del siguiente mes de su aprobación.

Se sube la nevada en Perumín

El presidente de Southern Perú y presidente de la 30ª Convención Minera que se desarrolla esta semana en Arequipa, Óscar González Rocha, confirmó que el nivel de tasas es el  que conversaron con el gobierno desde hace más de un mes.

“Son las mismas tasas que las empresas discutieron a través de la Sociedad Nacional de Minería y estamos de acuerdo. Ahora el Congreso tendrá que aprobarlas”, afirmó.

Pero con mayor reticencia reaccionó el gerente general de Yanacocha, Carlos Santa Cruz, quien manifestó que el nuevo gravamen le resta competitividad al sector y que obligará a reevaluar la viabilidad de los proyectos marginales (proyectos mineros pequeños).

Además anotó que con la modificación la carga tributaria será en promedio 48%, pero que en algunos casos superará el 50%.

El ex viceministro de Minas Fernando Gala retrucó lo señalado por Carlos Santa Cruz, al afirmar que el gobierno se ha cuidado de no afectar la competitividad de las compañías mineras.

El ex presidente de la Confiep, Ricardo Briceño sostuvo que la competitividad no solo depende de la carga tributaria, sino de otros aspectos como la falta de infraestructura o los conflictos sociales, “elementos que se deben mejorar en el país”, indicó.

La ex ministra Mercedes Araóz consideró importante que este tema eminentemente “técnico” no se “politice” en el Congreso.

Según el Ejecutivo, con los cambios tributarios se mantiene la competitividad en el sector minero. La carga tributaria ascendería solo a 43%.

Cambio en la Ley de Regalías

1] El tercer proyecto del Ejecutivo busca modificar el  sistema de regalías. En la actualidad, las regalías se cobran sobre la base de las ventas con una escala de tasas de entre 1% y 3%.

2] El cambio establece que se paguen sobre la base de la utilidad operativa, pero con tasas que oscilan entre 1% y 12%.  Como las regalías son recursos que se destinan a las regiones, se ha cuidado de que las nuevas tasas procuren un nivel de ingresos similares al sistema anterior.

3] En este punto ha habido amplio consenso entre el Estado, los empresarios y los especialistas, pues se corrige la distorsión del sistema anterior, en el cual una empresa con escasa rentabilidad podía pagar más que las empresas con amplia rentabilidad.

Diario La República (15.09.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Gravamen, mineras

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto