• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Sepa qué errores no cometer si tiene una empresa familiar

Sepa qué errores no cometer si tiene una empresa familiar

Publicado por Miguel Torres el 7 de septiembre de 2014 Deja un comentario

Formar una empresa y trabajar junto a tu esposa (o), tu hijo (a) o tu hermano (a) no es cosa rara en nuestro país. Para evitar que los problemas familiares entorpezcan el crecimiento de su negocio, Mary Barboza, gerente general de MB Gestión Humana, recomienda tener en cuenta estos consejos.

Cuentas Separadas

No mezclar las decisiones vinculadas a la empresa con los problemas de la casa es la primera condición para que el éxito sea una constante en su negocio. Evite que los líos de casa se trasladen a la oficina.

No es difícil

La palabra no es difícil. Es buenísimo que una familia esté dispuesta a cumplir un sueño, dejar un legado y trascender, pero se deben tomar –como en muchos negocios– medidas preventivas.

Balance

Actúe y tome decisiones con objetividad. Piense en la empresa. Existe una probabilidad bastante alta de que los sentimientos y afectos se involucren y que no se tomen en cuenta las habilidades y competencias para los puestos claves, pero también hay temor de herir susceptibilidades y, entonces, se comete el error de adecuar los puestos a las personas.

Claridad

Dejar las reglas claras desde el inicio. Defina el rol de cada uno y los límites para tomar otras medidas sin ningún tipo de resentimiento. Para ello, elabore un planeamiento estratégico y trácese objetivos claros.

Diferenciación

Separe el concepto de trabajador y familia. No solo me refiero a las reglas sino a las remuneraciones y beneficios. La caja de la empresa no es la caja de la familia.

Cada cosa en su lugar

Separe las decisiones familiares para la casa y trate solo las de índole laboral en la empresa. Implemente agendas y actas de reunión. Acá es muy importante la labor del “mediador” de las reuniones, que no debe ser de la familia para que esté alerta ante cualquier señal de invasión de la agenda.

Dinero

Los temas financieros, contables y de gestión humana deben dejarse en manos de profesionales que no sean de la familia.

Diario El Comercio (07/09/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: familiares, financieros, remuneraciones

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto