• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sindicato de services puede negociar con las contratas

Sindicato de services puede negociar con las contratas

Publicado por Miguel Torres el 14 de febrero de 2012 Deja un comentario

Para Jorge Toyama, el Mintra tiene interés en fomentar las negociaciones colectivas y la actuación de los sindicatos.

La Dirección General de Trabajo(DGT), estableció como precedente vinculante, que un sindicato de mayor nivel, de rama (sindicato de services), puede representar a un sindicato de menor nivel (sindicato de empresa tercerizadora), en las negociaciones colectivas que realice con la contrata.

Para el laboralista Jorge Toyama, este precedente no establece una obligación de negociación a nivel de rama para las partes, sino la posibilidad de representación del sindicato de rama en otro nivel, como el de empresa.

Toyama precisó que esta forma de representación no es una práctica común en los sindicatos, pero que sí ocurre en algunos sectores empresariales como el minero, construcción o alimentos en donde en las negociaciones los sindicatos son asesorados y representados por las federaciones de trabajadores.

Gestión consultó con algunos gremios empresariales quienes manifestaron su preocupación por la nueva disposición del Ministerio de Trabajo.

El caso

El origen de la decisión se produjo cuando el Sindicato de Trabajadores de las Empresas de Telefónica en el Perú y de las del sector de Telecomunicaciones, inició una negociación colectiva con las empresas Cobra S.A., Emerson del Perú S.A.C, ItetePerú S.A. y el Consorcio Antonio Lari Mantto.

Esta negociación fue impuganda por las empresas tercerizadoras, señalando que ninguna de ellas pertenecía al sector telecomunicaciones; tampoco sus trabajadores; que no representaban a la contratista (Matriz); y que la DGT en anteriores casos resolvió en contra del inicio de negociación, es decir, de una contrata con un sindicato de rama.

Sin embargo, la DGT, varió su criterio y estableció que la Ley de Relaciones Colectivas, se encuentra desfasada a la negociación colectiva de la descentralización productiva (services); por lo que, declaró la procedencia de la negociación a nivel de empresa, pero llevada a cabo por el sindicato de las services agrupadas a nivel de rama.

Diario Gestión (14.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Services, sindicato

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto