• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Solo 81,814 afiliados de AFP logran rentabilidad por sus fondos

Solo 81,814 afiliados de AFP logran rentabilidad por sus fondos

Publicado por Miguel Torres el 6 de octubre de 2011 Deja un comentario

Turbulencia de los mercados financieros reduce fondos de AFP en S/. 9,233 millones. En cambio, bonos en soles y fondos mutuos conservadores lideran rentabilidad este año.

 La mayoría de fondos de pensiones administrados por las AFP no logra esquivar el accidentado camino que la crisis internacional viene trazando sobre los mercados financieros.

Solo dos de los 12 fondos que gestionan las AFP, acumulan una rentabilidad positiva (de 1.65% y 0.37%, en cada caso) en los primeros nueve meses del año. En los demás, las pérdidas van de -0.33% a -23.7%.

La dupla de fondos previsionales que se salva de la convulsión de los mercados, corresponde al tipo 1( los fondos conservadores de las AFP, que solo invierten en instrumentos de renta fija como bonos, menos expuestos a la volatilidad).

En estos dos fondos se encuentran 81,814 personas, apenas el 1.7% del total de afiliados a las AFP (4.8 millones).

Ellos pudieron sortear, hasta ahora, la turbulencia financiera, cuya embestida ha costado a los fondos de pensiones privados, este año, una pérdida de S/. 9,233 millones, al contraerse de S/. 86,391 millones a S/. 77,158 millones.

En los otros mercados la suerte no fue muy distinta. En el periodo de análisis, los 164 instrumentos de inversión disponibles a nivel local, arrojaron un retorno promedio de -3.3%, según la consultora MC&F.

Las alternativas en soles acarrearon pérdidas mayores que las de dólares (-3.2% y -2.9%, respectivamente).

El remezón de las bolsas vapuleó a los mercados de acciones, siendo los más afectados el EPU (paquete de acciones peruanas en Wall Street), con una caída de -31.2%, y los fondos mutuos de renta variable, que perdieron hasta -29.5%.

En cambio, los bonos corporativos en soles rinden hasta 10.5% y los fondos mutuos de renta fija, hasta 3.85%, liderando el ránking de los más ganadores en lo que va del año.

En el último mes, en medio de la caída de los mercados accionarios, lo más rentable fueron los bonos en soles (2.7%) y los ahorros en dólares (ganaron hasta 2.09%).

Diario Gestión (06.10.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, Rentabilidad, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto