• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Solo el 4% de peruanos considera que sus ingresos son suficientes

Solo el 4% de peruanos considera que sus ingresos son suficientes

Publicado por Miguel Torres el 18 de febrero de 2012 Deja un comentario

Así lo revela un estudio de Ipsos Apoyo, que además sostiene que el ingreso real de los consumidores creció menos que el PBI per cápita

Ipsos Apoyo Opinión y Mercado presentó los resultados de su estudio Niveles Socioeconómicos Perú 2011 (mira AQUÍ la infografía), hecho con una muestra de 5.736 entrevistas a jefes de hogar. Estas se realizaron en Lima Metropolitana, Trujillo, Arequipa, Chiclayo, Piura, Iquitos, Cusco, Chimbote, Huancayo, Ica, y otras zonas urbanas y rurales.

Según los datos, solo el 4% de peruanos dijo que sus ingresos son suficientes y que alcanzan para ahorrar (al 28% le alcanza justo, al 51% no le alcanza y tiene dificultades, y al 17% no le alcanza y tiene grandes dificultades). Sin embargo, se ha ido reduciendo la brecha de insatisfacción económica, es decir, la diferencia entre el ingreso deseado y el declarado (ver infografía).

El estudio muestra, además, que los ingresos promedio han crecido del 2003 (S/.1.243) al 2007 (S/.1.763) en las grandes ciudades. Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Apoyo, comenta que si bien el Perú avanza, lo hace más lento de lo que se cree.

En tanto, Julio Luque, director gerente de la consultora Métrica, hizo ver que el PBI per cápita peruano ha crecido 88% entre el 2003 y el 2011. Sin embargo, el ingreso real de los consumidores se ha expandido solo 12% en ese lapso.

Carlos Heeren, socio de Apoyo Consultoría, tras la exposición del estudio, resaltó que Lima reduce el NSE E a una velocidad mayor que en el resto de ciudades.

Gastos e inflación

El estudio comparó la distribución de los gastos en las principales ciudades en el 2007 frente al 2011. El porcentaje destinado a alimentos aumentó de un período a otro (de 41% a 44%). Lo contradictorio es que cuanto mayores son los ingresos de las familias, menor suele ser el porcentaje destinado a alimentos.

Para Torres, la explicación del resultado es que entre el 2007 y el 2011 la inflación de alimentos fue 22%.

En tanto, Juan Fernando Correa, gerente general de Tottus, sugirió que la contradicción podría deberse a que los mayores ingresos de las familias permiten ahora mejorar la calidad de los alimentos que estas consumen.

Las cifras

98% En el NSE A cuenta con televisión por cable. La misma cifra es para la tenencia de Internet.

78% De los peruanos cuenta con teléfono celular. En Lima Metropolitana la cifra es de 87%.

60% De los encuestados en zonas rurales afirma tener teléfono celular.

Diario El Comercio (17.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ingresos, trabajador, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto