• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Solo tres de cada 10 peruanos ahorran en el sistema financiero

Solo tres de cada 10 peruanos ahorran en el sistema financiero

Publicado por Miguel Torres el 12 de febrero de 2015 Deja un comentario

Plan implementado por la Caja Municipal de Ica reveló que al fijar metas claras, el nivel de ahorro subió 18%.

ahorro dinero

En Perú, un reto pendiente es incrementar el monto de los ahorros, lo que permitirá a la población contar con un fondo para dar la cuota inicial del departamento o financiar los estudios universitarios. A la fecha, solo tres de cada 10 peruanos ahorran en el sistema financiero formal.

El año 2014, la Caja Municipal de Ica implementó el Plan Ahorro. De esta manera, cada vez que abrían una cuenta, los clientes de dicho plan establecían una mínima cantidad de depósito mensual y una meta de ahorro, durante un periodo de compromiso, el cual era pactado en seis meses.

Los clientes que cumplían con la meta eran recompensados con una tasa de interés anual de 8%, en lugar de la tasa normal de 4%.

Los resultados muestran que aquellos que recibían mensajes con un recordatorio de su objetivo específico lograron incrementar su nivel de ahorro en 18%. Esto, manteniendo el resto de variables constante, mostraría que es posible modificar el hábito financiero si el consumidor siente los beneficios de su nuevo comportamiento.

Al respecto, Francisco Galarza, investigador de la UP, quien estuvo presente en la presentación del estudio Informe de Desarrollo Mundial 2015, en el que se incluyó este experimento, señala que el punto clave radica en la inclusión de aspectos psicológicos para entender cómo se comportan los beneficiarios de un programa social.

Así, el reto consiste en entender que los beneficiarios de un programa social se comportarán de manera diferente ante un mismo programa, señaló Galarza.

Datos

– Recaudar impuestos

En Inglaterra aumentó la recaudación de impuestos en 15% por incluir la frase “Nueve de cada 10 personas en tu barrio pagan sus impuestos a tiempo” en las notificaciones de pago. El mismo experimento en Guatemala generó un aumento de casi 50% en la recaudación tributaria.

– Precios

En EE.UU. se mostró que incluir el precio y el impuesto de los productos reducía la demanda en 8%, en vez de solo colocar el precio (con impuesto incluido pero sin detallarlo).

Diario Peru21 (12/02/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ahorros, impuesto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto