Miguel ¿Donde puedo descargar una macros en excel para carga masiva de recibos por honorarios para el PLAME?
En el siguiente artículo te comparto la macros en excel de forma gratuita.
Por otra parte, los recibos por honorarios electrónicos se deben de declarar en el PDT PLAME en el periodo de pago, aplicando el principio del percibido.
Adicionalmente, estos comprobantes no se registran en el T-Registro.
Por ejemplo:
Una empresa recibe un recibo por honorario electrónico el 01 de enero de 2021. La empresa decide cancelar el comprobante de pago el día 03 de febrero de 2021, por ende en ese periodo la empresa debe declarar dicho comprobante en el PDT PLAME.
Por otro parte, mencionar que los recibos por honorarios cuyo importe supere los S/ 1,500 soles deben aplicarse una retención del 8%.
Esta retención de cuarta categoría no se efectuará si el prestador del servicio adjuntar su constancia de suspensión de cuarta categoría.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Macros para carga masiva de Recibos por Honorarios
El día de hoy quiero compartir un macro que ayuda a realizar el llenado de los recibos por honorarios de una manera más rápida.
Sigue los siguientes pasos:
Generamos los archivos planos
Paso 1. Abrimos el archivo, luego habilitamos edición y también la macros de Excel.

Paso 2. Ingresamos los datos de nuestra empresa en la pestaña “Datos”. Solo ingresamos la razón social y el número de ruc.

Paso 3. Ingresamos a los prestadores de servicios.

Cuando registren los apellidos y nombres separarlos mediante una coma “,”:
Por ejemplo: Torres, Chauca, Isaias Miguel
Paso 4. Ingresamos los recibos por honorarios, para ello le vamos a dar en el botón “Add”, nos mostrará una ventana emergente con los prestadores de servicios agregados, solo tenemos que darle doble clic a un prestador para que se agregue.

Si por ejemplo de un prestador tienes 3 recibos, los agregas 3 veces.

Paso 5. Llenamos los datos de acuerdo a la estructura:

- Domiciliado: “0” es un No, “1” es un Si
- Convenio: “0” es un No
- Tipo: “R” es Recibo por Honorario, “C” es una nota de Crédito
- Retención 4ta: “0” no aplica retención, “1” si aplica retención.
Paso 6. Generamos nuestros archivos para importar al PDT Plame, la macros va generar 2 archivos:

- Un archivo que es el resumen de los prestadores de servicios – 060120150120556106909.ps4
- Un archivo que es el resumen de los recibos por honorarios – 060120150120556106909.4ta
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Ingresamos al PDT PLAME
Paso 7. Ingresamos al Plame, en la sección prestadores de servicios, y procedemos a la importación.

Paso 8. Importamos primero los prestadores de servicio, el archivo: 060120150120556106909.ps4

Paso 9. El PDT Plame cargará los prestadores de servicios.

Paso 10. Luego importamos los recibos por honorarios, el archivo: 060120150120556106909.4ta

Paso 11. El PDT Plame validará los comprobantes de pago.

Actualizaciones
Seguimos trabajando en la aplicación para implementar nuevas utilidades, cada cierto tiempo lanzaremos nuevas versiones corrigiendo y mejorando el programa.
Recomendación
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Miguel, me da error en las macros sabes qué puedo hacer??
Es posible la versión de Excel (Windows 2003 en adelante), o no activado la macro en Excel.
Quizás alguien mas le sirva, al descargar el archivo click derecho –> propiedades y habilitar contenido descargado desde internet ( para quienes tengan microsoft 365 )
Hola Miguel, cuando intento generar el archivo TXT me sale el sgt mensaje: Error de compilación en módulo oculto: Cuarta. Este error suele ocurrir cuando el código es incompatible con la versión… Podrías comentarme cómo solucionar ello. Gracias.
También tengo el mismo mensaje. ¿Alguien sabe como solucionar?
Hola Miguel
Podrías subir MACROS en Excel para realizar la carga masiva de la Planilla en el PLAME
Mil Gracias.
Buen dia, una consulta si tengo un recibo en dólares lo debo convertir a soles, ya que no hay una columna que indique tipo de moneda.
Gracias por la respuesta.
Es correcto.
Gracias por el aporte Miguel, tengo una pequeña inquietud cuando genero el TXT me parece los 2 mensajes que se guardaron sastifactotiamente y luego me apararce vacia la carpeta “cuarta”.
Le recomiendo cerrar el PPT PLAME y volver abrirlo.
Muchas gracias Miguel por tu ayuda.
Gracias, bendiciones 🙂
Buen día,Miguel, gracias por el aporte!
Tengo una consulta, al declarar los RxH se declaró por error que algunos prestadores de servicios cuentan con convenio para evitar la doble imposición, pero no es así. En ese caso cómo podría subsanar ese error?
Agradecería mucho tu respuesta.
Saludos.
Rectifica las declaraciones.
Muy buena aplicación, gracias por compartir con nosotros, pero una molestia no es compatible para windonws 10, por que en mi pc que tiene ese windonws no funciona, en las demas todo ok
El problema debe ser el office, no el windows.
Excelente …. mil gracias por compartir el archivo
Muchas gracias, bendiciones 🙂
Hola Miguel!
Que pasa con los recibos por honorarios que se pagan por partes y en diferentes periodos? Se ingresan en el PLAME en el periodo que se canceló el saldo?
Lo más practico declararlo cuando se realiza el 100% del pago.
Realmente te agradezco por tu aporte! Nos ayuda mucho.
Bendiciones !
Está muy bueno el archivo, te ahorra bastante tiempo; pero tengo una duda… solo he podido cargar hasta 30 recibos, no me permite mas… es así? o que podría estar haciendo mal…
No hemos revisado esa cantidad, pero lo vamos a tener en cuenta para revisar.
Todavía no llegamos al 2018, vamos a esperar si hay alguna modificación en la estructura.
Me encanto…..! gracias por ayudarnos a mejorar nuestros procesos.
Sara
Muchas gracias, buen inicio de semana.
Excelente articulo los archivos generados funcionan al 100% probado al 01/10/2017 pongo la fecha porque hay otros archivos por la red desactualizados.
Muchas gracias por el comentario 🙂
Me parece muy interesante, me gustaría descargar el generador de Honorarios ya me suscribí pero no se como acceder para descargar, me pueden ayudar.
El link está en el artículo, no lo viste!!
Gracias por tu información nos es de mucha ayuda. Podrías colgar la macro para planilla plame.
Gracias
Gracias, no tengo dicho aplicativo.
Muchas graciasssssss , como no lo vi antes ….. graciassss me ahorraste un montón de trabajo 😉
Muchas gracias, buen fin de semana 🙂
hola miguel como siempre facilitando el trabajo a las personas encargadas de estos temas. muchas gracias y nos vemos el sabado 17/12
Gracias, nos vemos en el taller.
Bien miguel torres, una gran ayuda, espero que sigas ayudando en esta linea que es tan difícil y tan cambiante y con muchos problemas de software, de compilación de fechas, de tributación, etc etc. te agradecemos. No te canses.
Muchas gracias por el comentario, que tengas un super fin de semana.
Hola, no puedo generar el archivo al concluir el ingreso de los datos, sale que no es compatible.
Quizas se trate de la versión de office, no es compatible con Mac.
Hola Miguel, gracias por aceptar mi suscripción y también por el envío de este artículo, es exactamente lo que necesitaba.
Saludos
Muchas gracias, que tengas un buen inicio de semana 🙂
Hola Miguel una consulta y tienes tambien Macros para carga masiva de la planilla al PLAME sería de muchisima ayuda al igual q este archivo, yo lo uso y me facilita bastante Graciasss por ello
No tengo dicho formato.
Miguel, he cargado los Recibos por Honorarios, pero la macro solo me acepta 24 registros.
¿cómo hago para continuar? tengo 220
Tendré en cuenta la sugerencia, por el momento tendrías que hacerlo en grupo de 24.
Hola Miguel, Seguí los procedimientos ta cual indicaste, pero a la hora importar el archivo al Plame no los encuentro, me aparecen en blanco, pero cuando los busco en la carpeta que están guardado si me figuran.
Gracias por tu ayuda!!!
No has cambiado los datos de la empresa seguro, mira el RUC que figura en la macros.
Mchas gracias, me ahorraste un chambon de digitar uno por uno
Super !!!
Muchas Gracias!!!!
Miguel.
Eres lo máximo..
Gracias 🙂
Gracias por tu ayuda con el Plame, no se si nos podrías subir aplicativo excel para la carga masiva planilla
nos ahorrarías tiempo.
gracias.
Gracias, voy a trabajar en el aplicativo para compartirlo.
Buen aporte, pero tengo una pregunta con que sistema operativo y Office es combatible.
Office 2010 o posterior.
Hola Miguel muchísimas gracias por compartir tus conocimientos amigo, me ayudó bastante, te quería consultar lo siguiente, para realizar esta carga al PDT PLAME pero con trabajadores de la empresa, tengo 60 trabajadores que estructuras necesito para efectuar la importación, muchas gracias de antemano saludos..
Vamos a trabajar en ese aplicativo.
Miguel tengo 100 rhs, no hay una forma mas facil para que los nombres y apellidos tengan comas?
No tengo dicha opción.
Hola Miguel, gracias por el aporte es de mucha ayuda, ya hice el cuadro de los recibos por honorarios, genere los archivos, pero quiero importar los archivos al plame, no veo los archivos, sera porque la version PLAME ahora es V.2.9, y del archivo V.2.8.
Slds.
Debes colocar el numero de RUC de la empresa que vas llenar los recibos, los archivos se crean en una carpeta llamada PLAME.
Hola Miguel! muchas gracias por el aporte… una duda ¿El archivo aplica en 2016?
saludos!
Hola, si porque no ha cambiado la estructura.
Miguel, no me cansare de decir que eres un ser unico al compartir tanto conocimiento con nosotros, gracias miles por todo el apoyo y gran aporte a nuestra carrera que nos apasiona. dios siempre te bendiga!! la unica forma de devolverte estos conocimientos es yendo a tus seminarios a las cuales acudo regularmente, ojala.
Muchas gracias, que tengas una super semana 🙂 creo que la mejor manera de agradecerme es compartiendo la información con tus amigos.
Hola miguel un consulta si pago un rxh por adelantado en que mes me corresponde declararlo; tengo este caso se realizo dicho pago el 30/11/15 y el rxh ha sido emitido el 03/12/15, quisiera que me confirme a que mes me corresponde declarar dicho rxh, gracias
Ese tipo de operaciones no se puede registrar, primero debe recibir el recibo y luego pagar.
Miguelito, muchas gracias, por todos tus conocimientos que compartes con tus colegas, me salvas de varias situaciones dificiles que no puedo resolver no se que haria sin tu ayuda ya que recien estoy empezando en la carrera y a veces no hay forma de asistir a cursos pero si vinieras a Arequipa a dar algun seminario o curso yo seria una de las primeras que asistiria. Muchas bendiciones para ti y tu familia.
Muchas gracias por el comentario, que tengas una super semana 🙂
Hola miguel descargue el archivo seguí tus instrucciones pero al generar el archivo txt sale una ventana diciendo: error de compilación de renta de cuarta, por favor espero tu ayuda.
Debe ser algún dato errado ingresado, revisa bien todos los datos.
Felicitaciones por los archivos que son de gran ayuda y a la vez facilitar la elaboración de los aplicativos tributarios….
Muchas gracias amigo 🙂
En el caso de la municipalidades, los recibos por honorarios son muy seguidos, estos también tienen que estar declarados en el plame en el mes que se pagan?.
Es correcto, aplica el principio de percibido para ellos también.
Si lo encuentro buenisimo y practico, me ayudará mucho…gracias miguel
Mil gracias Miguel por estas aportaciones. Bendiciones
Buen, aporte pondre en practica.
Gracias 🙂
Amigo quiero importar los archivos generados y no puedo visualizarlos a q se debe.
El numero de ruc que has utilizado en la macros no es el mismo del PDT PLAME a la hora de importarlos.
Hola Miguel muy interesente la macros, porfas podrías generar también para importar planillas al PLAME.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias, lo apuntare para trabajarlo.
Hola Miguel gracias por compartir tus conocimientos y macros de 4ta categoria esta super, No se si me podrias enviar la macros de registro de compras y ventas de los libros electronicos para pasarlo a un txt ?? Lo tendras pls
Es parte del curso que realizamos.
Hola Miguel gracias por el archivo. Pero tengo una consulta por que no sale en la ventana emergente los trabajadores que voy agregando, solo figura los nombres del ejemplo. Gracias por la respuesta
Lo que tienes que hacer en la pestaña trabajadores borrarlos y añadir tus prestadores de servicios.
Gracias por el aporte miguel, Respecto a la consulta que hiciste sobre el recibo emitido en diciembre 2014 si es valido, solo que al ingresar al PDT PLAME en la casilla del porcentaje le tenemos que dar doble clic para editar la retención del 8% a 10% por ser un recibo del 2014. Es eso correcto. Espero tu comentario gracias.
Es correcto, se aplica para los recibos por honorarios electrónicos, ya que no se pueden modificar en el comprobante, caso contrario en un físico que se podía escribir en la parte del concepto la nueva tasa.
Genial colega, gracias
Gracias.
Hola miguel me podrias ayudar como generar un archivo txt. Gracias
Sigue los procedimientos del video.
Buen día Miguel, gracias por la información.
Super amigo.
Gracias Miguel, lo pondre en practica.
Gracias por el comentario.
Amigo mil gracias por compartir tus conocimientos. Un abrazo, Muchas gracias.
Muchas gracias 🙂
Excelente Miguel
Gracias por el comentario.
Gracias amigo por compartir una herramienta muy útil. Tengo dos consultas:
1. Que fecha de emisión debería poner en el PLAME si el recibo fue emitido en MAYO y mi empresa lo pago en AGOSTO (Por lo tanto lo declaro en Agosto).
2. Si gire un cheque por un servicio digamos el 04/05/2015 por S/. 2900.00 y me emiten el recibo por honorarios el 31/08/2015 que fechas de emisión y pago debería consignar en el PLAME.
Tu primera pregunta es correcto, lo declaras en el periodo de agosto, en tu segunda pregunta hay un pequeño error administrativo, el PLAME no te va aceptar una fecha de pago anterior a la fecha de emisión de recibo por honorario.
Hola Miguel
Gracias por el Aporte
Exitos men!
Muchas gracias 🙂
Amigo Miguel buenas noches una consulta para declarar en plame mis trabajadores que me emitieron sus recibos por honorarios debo dar de alta tributo de cuarta categoría en mi ficha RUC o solo dar de alta al empleador en el t registro
Solo dar de alta en el T-Registro la empresa.