• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat refuerza acciones contra el contrabando

Sunat refuerza acciones contra el contrabando

Publicado por Miguel Torres el 7 de enero de 2014 Deja un comentario

Como resultado de la estrategia de lucha contra el contrabando, el valor de la mercadería intervenida en los operativos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) se incrementó 33.7%.

Así lo informó el intendente nacional de prevención del contrabando y fiscalización aduanera, Gustavo Antonio Romero, quien detalló que en los últimos años se fortaleció ese trabajo. Así, en 2011 intervinieron mercancías por 42.6 millones de dólares; en 2012 llegó a 134.6 millones de dólares y para 2013 alcanzó los 180 millones de dólares.

“La Sunat considera al contrabando como un problema nacional, que puede afectar el crecimiento económico del país debido a que alimenta un vasto sector informal”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Por ello, agrega, en la medida en que disminuya este problema se irán reduciendo los espacios para las prácticas informales, lo cual contribuirá con un esquema de desarrollo más sostenible en el tiempo.

El valor del contrabando ascendió a 548 millones de dólares en 2012 y Romero prevé que el año registre un monto similar. “Esta cifra calculada en el puerto puede triplicarse en el mercado”, afirmó.

Efectividad

Romero explicó que el objetivo de la Sunat es aumentar el monto de mercancías intervenidas debido a que contribuyen a desincentivar las prácticas de contrabando. “Ello se debe a que encarece este negocio ilegal y complica sus procesos de comercialización”.

Consideró que el mejor ejemplo del avance en las incautaciones se observa en Puno, por donde pasa el 43% de la mercadería de contrabando que ingresa al país. “En la zona norte del lago Titicaca, la frontera es transitable en casi toda su extensión, lo cual facilita el traslado de mercadería ilegal”.

Explicó que aumentar la presencia estatal, que prácticamente había desaparecido en la zona, contribuye de manera significativa con la obtención de mejores resultados en la estrategia de lucha contra el contrabando.

Impacto en el empleo

El contrabando afecta la generación de empleo formal en el mercado local, advirtió el presidente del comité de lucha contra el contrabando de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Raúl Saldías. El representante gremial considera que entre los sectores más afectados figuran los derivados del petróleo, como la gasolina y el gas licuado de petróleo, que provienen de Bolivia y de Ecuador. “También afecta el rubro de alimentos.”

Datos

Romero dijo que la clave para atender la lucha contra el contrabando radica en las labores de inteligencia. Por ello, la Sunat realizó una alianza con la Policía Nacional para identificar a las personas que se dedican a este negocio ilícito en todas sus etapas.

Después de 15 años, en 2013 se realizó en Puno un operativo para detener a las denominada culebras (largas filas de camiones con mercadería de contrabando).

Diario El Peruano (07/01/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contrabando, crecimiento, negocio, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto