• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Sunat requiere una segunda reforma y mayor respaldo

Sunat requiere una segunda reforma y mayor respaldo

Publicado por Miguel Torres el 12 de enero de 2010 Deja un comentario

Ejecutivo debe brindar mayor apoyo político para fortalecer a esta entidad, afirmó Sandro Fuentes, ex jefe del ente recaudador.

Confirmando la primicia de Gestión, el Gobierno nombró el fin de semana a Nahil Hirsh como jefa de la Sunat, convirtiéndose en la sorpresa del nuevo equipo de Mercedes Aráoz al frente del MEF (Gestión 06.01.10).

Hirsh, quien ya había ocupado ese cargo entre los años 2003 y el 2007, ahora tendrá una agenda recargada para sacar a la Sunat de su debilitamiento institucional, según subrayaron expertos tributarios y empresarios.

El reto importante es que, entre la vez que ella dejó el cargo y ahora, la Sunat ha sufrido un deterioro institucional importante, que su antecesor, Manuel Velarde, intentó revertir pero no le alcanzó el tiempo ni tuvo el apoyo político para hacerlo.

Así comentó el ex jefe de la Sunat, Sandro Fuentes, al sostener que la entidad recaudadora “necesita una segunda reforma y ojalá que Nahil Hirsh tenga el apoyo político que se necesita para hacerlo”.

El año pasado, la Sunat informó que la deuda tributaria ascendía a S/. 48 mil millones, identificó a los 100 grandes deudores, publicó la lista de medios de comunicación y clubes deportivos endeudados, y estaba afinando su puntería contra trabajadores independientes morosos.

Hay una regla en materia tributaria que es inobjetable, la información que no se tiene y que no se mantiene en el tiempo se pierde inexorablemente, y eso ha venido ocurriendo en los últimos tres años, dijo Fuentes.

“El cruce de datos cada vez es más difícil, eso explica que la Sunat viva de 200 contribuyentes. El problema es que si un jefe decide aplicar un plan de recaudación, sale y entra otro que dice que el plan no vale, entonces no se avanza”, añadió.

Confianza

Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, respaldo a la nueva administración de la Sunat para que impulse y consolide una cultura de diálogo con el sector empresarial y los contribuyentes.

“El fin es modernizar el sistema tributario nacional, promover la formalización, ampliar la base impositiva y facilitar el comercio exterior”, dijo Anders.

La Sunat debe ser una gran aliada en los esfuerzos nacionales destinados a la construcción de un sistema impositivo eficiente, equitativo, simple, transparente y amigable con los contribuyentes, que permitirá combatir la informalidad y ampliar la base tributaria, agregó.

También reconoció que hay esfuerzos de la Sunat por modernizar Aduanas, y la CCL continuará apoyando el trabajo para mejorar su funcionamiento y convertirla así en una institución facilitadora del comercio exterior.

Otra preocupación para los empresarios es la presión tributaria, cuyo nivel durante el año pasado fue de 13.7%, por lo que dijo que Sunat debe dedicar mayores esfuerzos a la ampliación de la base tributaria, formalizando a más contribuyentes.

cifras&datos

– Siete sindicatos de trabajadores hay en la Sunat con los cuales Hirsh tendrá que lidiar .

– La Sunat también tiene que afrontar una política de austeridad que ha hecho perder a cuadros técnicos.

otrosí digo

En el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también se confirmó ayer al economista Carlos Casas, como viceministro de Economía, mediante resolución ministerial, lo cual ya había sido anunciado por Gestión el mismo día en que se informó del regreso de Hirsh. Y con la permanencia de José Arista en el cargo de viceministro de Hacienda, ya estaría listo el equipo de la titular del MEF, Mercedes Aráoz, con la asesoría de María Soledad Guiulfo, ex viceministra de Economía, y Claudia Cooper (ex directora general de asuntos económicos y sociales).

Lo que se viene

Recaudación y fiscalización

La implementación y aplicación del reglamento de la ley de los impuestos a las ganancias de capital, será una de las tareas que afrontará la flamante titular de la Sunat, comentó Mónica Byrne, tributarista del Estudio Rubio.

Otra tarea a resolver es la mejora en la fiscalización, y trabajar en un proceso más ágil de la cobranza de deudas tributarias, sin embargo, la especialista reconoció que la tardía respuesta del Tribunal Fiscal (TF) dificulta la labor de la Sunat.

No obstante, para este año se tiene previsto mejorar el funcionamiento de las salas del TF, lo cual podría aumentar los ingresos tributarios.

Opiniones

-“En la gestión anterior de Nahil Hirsh, la Sunat promovió la creación de los consejos consultivos para temas aduaneros y para tributos internos, y desde entonces han permitido corregir obstáculos para los contribuyentes. Sin embargo, es urgente trabajar en ajustes tributarios”.

Peter Anders

Presidente de la CCL

-“En materia tributaria el trabajo de Hirsh será ampliar la fiscalización a sectores que han ido saliendo sin que la Sunat se dé cuenta. También debe combatir las perforaciones tributarias para evitar un mal uso de las exoneraciones. También tiene que realizar un proceso de modernización y captar nuevos cuadros técnicos”.

Sandro Fuentes

Ex jefe de la SUNAT

Diario Gestión (11.01.2010), Sección Economía, Pág. 6

Reciba estas noticias por e-mail

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto