• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » SUNAT: suspenderán RUC de empresas con perfil de riesgo en sector textil y confecciones

SUNAT: suspenderán RUC de empresas con perfil de riesgo en sector textil y confecciones

Publicado por Miguel Torres el 2 de septiembre de 2014 Deja un comentario

“Son empresas golondrinas que aparecen con capital social mínimo, domicilio fiscal sin evidencia de alguna actividad productiva, y no han solicitado en estos casos particulares el drawback”, explicó Enrique Vejarano, superintendente adjunto de la Sunat.

Indicó también que tanto esta baja a la inscripción del RUC, como el control de dudosas facturas, son medidas que se efectuarán para todo contribuyente que tenga un perfil de riesgo.

“Son empresas que se ubicaron en el rubro textil, principalmente, y el país de destino fue Venezuela; por un tema muy particular, porque ellos tienen un control de cambios, y por lo tanto, hacen interesante crear mecanismos para generar dólares que en este caso en Venezuela tienen un tratamiento especial, solamente para los exportadores”, detalló.

Todo esto ha generado que la Sunat realice un incremento en el mecanismo del canal rojo al momento de la exportación. En el 2012, Venezuela representó el 37 por ciento de todo el volumen exportado, y debido a los controles que se ejercieron se redujeron en el 2013.

Por otro lado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Sunat mencionó que cinco empresas realizaron exportaciones por 87 millones de dólares sin contar con sustento, dado que procedieron con mecanismos de lavado de activos.

Destacó además, que ahora la fiscalización de la devolución de impuestos se realizará al momento en que el empresario presente su volumen de exportación en la Aduana, y ya no después.

“Este mecanismo de fiscalizar, la exportación, posteriormente es lo que vamos a cambiar, solo para aquellos casos sensibles, donde existe un nivel de riesgo”, señaló Vejarano ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.

Diario La Republica (01/09/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comercio exterior, contribuyente, ruc, Sunat, textil

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto