Mediante la publicación del Decreto Legislativo Nº 1529 a partir del 01 de abril de 2022, se modificaron los montos máximos para el uso de medios de pago: Por otra parte, un cambio importante en el uso de medio de pago, es que se tipifica literalmente que se cumple con el uso de medio de […]
Sunat
La Sunat es la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria una Institución Pública. Si es la primera vez que visitas noticiero contable, déjame recomendarte los mejores artículos de esta sección:
Plazo para emitir el comprobante de retención
¿Cuál es el plazo para emitir el comprobante de retención? El Agente de Retención efectuará la retención y entregará el Comprobante de Retención en el momento en que se realice el pago, con prescindencia de la fecha en que se efectuó la operación gravada con el IGV. En el caso que el pago se realice […]
Cierre de Libros Contables para el SIRE
En los próximos meses entrará en vigencia el SIRE, la nueva plataforma para presentar los registros de compras y ventas. Por otra parte, si estás leyendo este artículo cuado ya vas a empezar usar el SIRE, debes realizar el cierre de los registros contables: Cierre de Registros Contables Miguel ¿Por qué debo cerrar los registros […]
Multa 6041 Tributo Asociado 1011
¿Qué significa el código de multa 6041? El código de multa 6041 se utiliza para la infracción tributaria tipificada en el numeral 1 del artículo 176 del Código Tributario: No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos. Por ejemplo, cuando se declara fuera de fecha la […]
Código de multa por no pagar retenciones dentro del plazo
¿Cuál es el código de multa que debe utilizarse para pagar la multa por no pagar la retención dentro del plazo establecido? Depende, del tributo que se retuvo y no se pagó. Retenciones de Cuarta Categoría Se pagó con 3 días de retraso las retenciones de cuarta categoría según el vencimiento, cuáles serían los códigos […]
¿Cómo se forma un Consorcio?
Por favor quisiera saber si al formar un consorcio se puede hacer entre personas jurídicas y naturales o sólo entre jurídicas. Respuesta: En atención a su consulta, permítanos indicarle que no existe inconveniente alguno en conformar un consorcio entre personas naturales y jurídicas ya que la norma pertinente (artículo 445º de la Ley General de […]