Es recomendable destinar solo la tercera parte de sus ingresos mensuales a solventar sus deudas. Fabiana Sánchez Todos tenemos debilidades, es parte de la naturaleza humana. Pero las que se refieren al dinero pueden llevarnos a la quiebra de nuestras finanzas personales. Las principales flaquezas tienen que ver con la compra de ropa, de comida […]
finanzas
Identifica tus malos hábitos financieros
¿Sientes que no te alcanza el dinero? ¿Usas mucho la tarjeta de crédito? Deshazte de los gastos que te impiden crecer. Las malas costumbres financieras nos impiden ahorrar y, sobre todo, sacarle provecho a nuestros ingresos. El consultor Juan David Altamar, de Dinero.com, nos da algunas luces para identificar estos problemas: Siente que todos los […]
Cuatro de cada diez peruanos ahorran en el colchón o en juntas
La mayoría de peruanos mantiene sus ahorros fuera del sistema financiero, ya sea porque sus ingresos no se lo permiten, por desconfianza, o simplemente porque no ven ventajas en abrir una cuenta bancaria. El 35.4% de las personas ahorra en su hogar; el 6.9%, en juntas; un 29.5, en el sistema financiero, y un 23.3% […]
Tips para tomar el control de tus deudas
Solicitar un préstamo puede ser una decisión adecuada, si no dejamos que se transforme en una potencial amenaza a nuestras finanzas personales. Solicitar un préstamo puede ser una decisión adecuada que ayudará a cumplir objetivos útiles, como comprar una vivienda, una casa, un artefacto o hasta costear los estudios. La clave es no dejar que […]
Anuncian creación de comisión para elaborar plan de formalización de las mypes
Se formará una Comisión Multisectorial que inicie la elaboración del Plan Nacional de Formalización de micro y pequeñas empresas (mypes), anunció el ministro de Trabajo, Rudecindo Vega. “Hemos lanzado una iniciativa, que esperamos ponerlo en curso el otro mes (octubre), para la conformación de una Comisión Multisectorial que inicie la elaboración de un plan de […]
Los cobros financieros
La accesibilidad del trabajador al sistema financiero, entendiéndolo como una concreción de la disponibilidad, también debería ser un tema de revisión. La accesibilidad se refiere a la cobertura geográfica del sistema financiero que debe poner a disposición de los trabajadores los servicios financieros y, por otro lado, a la ausencia de cobros por el uso […]