• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Tarjeta de crédito: ¿cuánto es el interés por retirar dinero?

Tarjeta de crédito: ¿cuánto es el interés por retirar dinero?

Publicado por Miguel Torres el 1 de julio de 2014 1 comentario

Al retirar efectivo con el uso de tu plástico, la deuda a pagar puede casi duplicar el monto pedido a la entidad financiera

Cuando vaya a usar su tarjeta de crédito, piénselo bien antes de hacerlo. Una primera regla que debe tener presente es evitar, en la medida de lo posible, realizar retiros de efectivo, pues es la alternativa que más le costará a su bolsillo.

Por ejemplo, la tasa de interés anual por este tipo de retiros llega fácilmente a 80%, es decir, tú deberás pagar casi el doble por el dinero del que disponga. Si retiras, digamos, S/.200 en efectivo de la cuenta de tu tarjeta de crédito, deberá devolver esa cantidad más el 80% (S/.160), pero a esto se le suma el seguro de desgravamen y el envío del estado de cuenta mensual, si es que no pidió previamente que no se le haga esa remisión.

Es cierto que el banco ya no le puede cobrar una comisión por realizar ese retiro de efectivo, pero sí tendrá que pagar una tarifa por uso del cajero automático del que dispone de ese dinero, para el caso de algunas entidades financieras.

Según Comparabien.com.pe, las tasas para retiros en efectivo, para quien tenga un sueldo de unos S/.2.500 al mes, van desde un 46% hasta un 127%.

En caso necesite el dinero, busque la manera de hacer la transacción a través de un terminal para tarjetas de crédito, pues la tasa de interés para compras suele ser menor. Según Comparabien.com.pe, estas van desde un 46% hasta un 110%.

Y si va a comprar en cuotas, las tasas son similares, de entre 46% y 92%. Para traslados de deuda las tasas son menores, de entre 12% y 60%.

Diario Comercio (01/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comercio, financieras, tarjetas de crédito, tasa

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. ana dice

    3 de julio de 2014 a las 7:05 pm

    Es un gran problema las tarjetas de credito, en mi caso tengo una tarjeta del bcp que no la uso y me estan cobrando membresia, e hecho mi reclamo que cuando me ofrecieron me ofrecieron que no iba a pagar la membresia asi no lo use la tarjeta, pero ahora no les interesa y me estan cobrando
    Para mi el BCP es de lo peor, a nadie le recomiendo ese banco prefiero trabajar con el Scotiabank, muy buenas tasas tiene

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto