• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Tarjetas de crédito: Consumo se desacelera y solo crece 8.5% en enero

Tarjetas de crédito: Consumo se desacelera y solo crece 8.5% en enero

Publicado por Miguel Torres el 8 de marzo de 2014Deja un comentario

Expertos señalan que dinamismo se reactivaría por las reducciones del encaje del Banco Central.

En 2012, el consumo con tarjeta de crédito avanzaba a tasas por encima del 20% mensual, sin embargo a fines de ese año comenzó la desaceleración y en 2013 los crecimientos no superaban los dos dígitos.

Este menor dinamismo continúa en 2014. Según Scotiabank, con cifras tomadas de la Asociación de Bancos (Asbanc), el gasto con dinero plástico solo creció 8.55% en enero respecto del mismo período del año pasado.

De esta manera, en el primer mes el consumo con tarjetas sumó S/.17,754 millones, cifra menor a los S/.17,763 millones de diciembre de 2013.

Causas

¿Cuál es la razón de esta desaceleración? El jefe de Estudios Económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, señaló que una de las causas es que hay un menor avance del empleo, lo que genera que no todas las personas tengan el dinero para pagar sus deudas.

Explicó que en enero también hay un efecto estadístico, es decir que, como en diciembre las personas hacen mayores gastos por Navidad y Año Nuevo, en el primer mes disminuyen su consumo.

Manifestó que otro de los factores es el menor crecimiento de la economía.

Rolando Castellares, especialista en derecho bancario, anotó que poco a poco se observa un enfriamiento en el crédito, motivo por el cual el Banco Central de Reserva (BCR) ha comenzado a reducir la tasa de encaje en soles.

Afirmó que la situación cambiaría si el Gobierno “adoptara medidas para agilizar el crecimiento económico”.

“Hay que eliminar las trabas y la cantidad de trámites para que aumente la formalidad y de esa manera también el consumo”, precisó.

Menos Tarjetas

A fines del año pasado, la noticia financiera era que ya había más de ocho millones de tarjetas en el mercado, un nuevo récord para el Perú.

No obstante, cifras de Asbanc muestran que a enero el número de estos productos alcanza los 7’999,775.

Al respecto, el representante de Scotiabank indicó que si bien es cierto, se ha desacelerado la cantidad de personas que solicitan una tarjeta, también se ha registrado un ajuste por parte de una entidad financiera.

“Hay una entidad que ha corregido el número de tarjetas que tenía en el mercado, pero eso depende de cada empresa”, informó.

El experto se mostró optimista respecto de lo que sucederá en los próximos meses en el sistema, debido a que las reducciones del encaje comenzarían a “surtir efecto” y a un mejor dinamismo del Producto Bruto Interno.

Del mismo modo, afirmó que los nuevos centros comerciales ubicados en las diferentes regiones del país también impulsarían al sector.

 “El comercio siempre ha resultado ser un impulsor del consumo con tarjetas de crédito”, refirió.

Datos

– Mora

En enero, la morosidad de tarjetas de crédito se elevó a 6.19%, un pico histórico, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

– Saldo

Según la consultora Maximixe, el saldo promedio por tarjeta habiente es de S/.2,309.

– Expectativa

Asbanc estima que el monto utilizado con dinero plástico avanzará entre 10% y 12% este año.

Diario Peru21 (08/03/2014)

Temas: asbanc, crecimiento

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 52 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto