• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Tasas para mypes caen 15% en últimos diez años

Tasas para mypes caen 15% en últimos diez años

Publicado por Miguel Torres el 3 de agosto de 2013 Deja un comentario

Las micro y pequeñas empresas (mypes) en el país tienen más motivos para pasarse al lado formal de la economía, pues las tasas de interés aplicadas a estas unidades productivas reportan una caída de 15% en los últimos diez años.

Así lo reveló el vicepresidente del directorio de financiera Edyficar, Percy Urteaga, quien destacó que esta mejora se debe a la fuerte competencia que hay en el sector microfinanciero.

Explicó que esta tendencia es producto de la mayor competencia en el sector, así como también del mayor conocimiento que tienen las entidades sobre sus clientes.

Aporte

Para Urteaga, las microfinanzas se han convertido en un mercado sumamente competitivo, no solamente por el ingreso de diversas entidades sino también por la fuerza que han adquirido las mypes en el desarrollo económico del país.

“El potencial del sector es muy grande. Así, los clientes mype bancarizados totalizan 1.5 millones y hay alrededor de 4.5 millones que pueden ingresar en el sistema. Por eso, consideramos que la bancarización es la herramienta más importante que tenemos para impulsar la formalidad y contribuir con la inclusión social”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Considerando el ritmo de inclusión de nuevos clientes en el sistema financiero, el ejecutivo precisó que a finales de este año, alrededor de 450,000 mypes estarían siendo bancarizados.

De acuerdo con el vicepresidente del directorio de financiera Edyficar, para lograr que más mypes ingresen en el sistema bancario nacional, es necesario expandir el servicio por todo el territorio.

“Es necesario que las entidades microfinancieras estemos cada vez más cerca de los clientes. Ellos no pueden estar gastando dinero y tiempo en acudir a una entidad porque esos recursos puede invertirlos en su negocio.”

Asimismo, hizo hincapié en la formación y capacitación de ejecutivos de ventas que sepan asesorar y educar a los clientes desde la perspectiva financiera.

Diario El Peruano ( 03/08/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, financieras, pequeñas empresas, tasas de interés

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto