• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Te conviene que tu local cobre con tarjeta de crédito?

¿Te conviene que tu local cobre con tarjeta de crédito?

Publicado por Miguel Torres el 11 de abril de 2012 Deja un comentario

Una empresa puede consolidarse al incluir puntos de venta electrónicos en su negocio. Aprovecha las ventajas.

¿Qué tan necesario es incluir en su negocio el pago con tarjetas de crédito? Muchos emprendedores evalúan esta opción, pero la tasa de 5% por comisión de ventas que debe incluirse en el proceso de pago termina por hacerlos retroceder.

Sin embargo, aceptar dinero plástico como medio de pago puede ampliar y consolidar su negocio, afirma el portal Mass.pe.

Cada vez más consumidores usan el sistema de débito o de crédito para sus compras por los beneficios y promociones que ofrecen las entidades financieras.

Si ya decidió ofrecer este servicio, observe los siguientes requisitos que remarca Mass.pe.

1. Tener un negocio formal.

2. Escoger el banco con el que desea trabajar.

3. Abrir una cuenta de cheques para obtener el dinero de las ventas.

4. Llenar la ficha de solicitud-contrato.

5. Presentar la licencia de funcionamiento de su negocio y el comprobante de domicilio.

6. Solicitar el Terminal de Punto de Venta (POS). Para que funcione, debe tener una línea telefónica para conectar el aparato.

7. Si cumple con los requisitos anteriores, el último paso es pagar el costo del Terminal de Punto de Venta.

Ventas

Actualmente, VisaNet Perú cuenta con un promedio de 70,000 comercios afiliados al cobro con tarjetas de crédito, de los cuales el 60% de los comercios son pyme. La tendencia de afiliaciones en las pequeñas empresas creció 30% en 2011.

El especialista en temas de finanzas personales Juan Carlos Ocampo explica que una empresa puede negociar beneficios como una tasa de comisión menor a 5% cuando logra superar una meta de ventas mensual, por ejemplo, de S/.10,000 o si tiene un tiempo considerado usando este servicio.

Diario Peru21 (11/04/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, negocio

PRÓXIMO EVENTO: "TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE SERVICIOS FACEBOOK, GOOGLE Y ZOOM"

Invitarte este Martes 05 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

tratamiento servicios digitales

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto