• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Tercer paquete económico del Ejecutivo está enfocado en el tema laboral

Tercer paquete económico del Ejecutivo está enfocado en el tema laboral

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 2014 Deja un comentario

Nuevas iniciativas apuntan hacia aspectos que generan sobrecostos a las empresas. El sector privado pide participar en su elaboración.

En las próximas semanas el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lanzará un nuevo y tercer paquete de medidas económicas con el propósito de intentar frenar la desaceleración que viene registrando la producción nacional.

En ese sentido, Perú21 conoció que estas nuevas iniciativas apuntan hacia aspectos laborales que vienen generando sobrecostos a las empresas. A ellas se incluirían otras propuestas para tratar de destrabar las inversiones sobre todo en el tema de las Asociaciones Público-Privadas (APP).

Uno de los puntos que estaría analizando el Ejecutivo es la excesiva regulación por parte de los fiscalizadores de entidades estatales como Sunafil, Digemed, Digesa, Indeci, entre otras.

Bajo el marco actual, estas instituciones cuentan con una excesiva discrecionalidad: traban y en algunos casos hasta hostigan a la pequeña como a la gran empresa, lo cual genera menores ventas y menor pago de impuestos.

Pedido

A consideración de Comex, para agilizar el desempeño de las empresas peruanas, se debe tercerizar algunos servicios que brindan las entidades antes mencionadas, las cuales llevan consigo una enorme responsabilidad, que es la de certificar la calidad de los bienes o servicios que le competen.

“Estas no deberían retrasar el desarrollo de los negocios ni la competitividad del país”, indicó. Asimismo, planteó implementar políticas de fiscalización o certificación por manejo de riesgos. “Si una empresa cumple con sus exigencias no tendría que ser hostigada en la siguiente fiscalización”, sostiene el gremio.

Al respecto, ComexPerú pidió al Ejecutivo que coordine y consulte con el sector privado, para la elaboración de este nuevo paquete de medidas. “Deben coordinar con las empresas, a través de sus respectivos gremios, sobre qué temas o problemáticas las aquejan en su día a día”, dijo.

Recordemos que la Comisión Permanente del Congreso aprobó el segundo conjunto de proyectos que establecían medidas tributarias, y permisos para dinamizar la inversión.

Diario Peru21 (22/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, menores, proyecto, sobrecosto

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto