Si consideras entrar al negocio del rubro escolar, debes conocer los elementos importantes a tener en cuenta al momento de pedir un préstamo.
Ya empezó la campaña escolar y, si usted está pensando cómo financiarse para este negocio, debe tener presente tres cosas: la tasa de costo efectivo anual (TCEA), la cuota que tiene que pagar y el número de meses en los que debe cancelar su deuda.
1. TCEA versus rentabilidad. El tipo de crédito que puede usar se llama capital de trabajo. Para elegir qué entidad financiera contratará ingrese a (aquí) y le aparecerá el cuadro comparativo de las tasas que cobra cada institución.
La tasa más baja es de 34.49% y la más cara de 152.37%. Eso quiere decir que, si se endeuda por S/.10,000 a nueve meses, sus ganancias deberían ser superiores a S/.1,650. De lo contrario, la rentabilidad de su proyecto no cubrirá la TCEA y no sería un buen negocio.
2. Cuota mensual. La campaña escolar dura tres meses aproximadamente. Debe calcular que con los ingresos de las ventas tiene que pagar las cuotas del crédito, que en promedio equivalen a S/.1,338 mensuales. Es decir, necesitará separar ese dinero y no gastárselo porque es para pagar su deuda.
3. Número de cuotas. Si su deuda es por nueve meses, considere que, al fin de la campaña escolar, requerirá invertir en otro negocio con el fin de continuar cubriendo las cuotas del crédito obtenido.
Alternativamente, también puede pagar su obligación y reducir los intereses, comisiones y gastos. Para esto tendrá que indicarle a la entidad financiera que desea realizar un pago anticipado, el cual se aplica al monto total del crédito al día de pago.
Diario Peru21 (04/02/2015)
¡Cuéntame qué te pareció!