• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Trabajadores independientes podrán aspirar a pensiones de S/. 1,800

Trabajadores independientes podrán aspirar a pensiones de S/. 1,800

Publicado por Miguel Torres el 14 de enero de 2010 3 comentarios

Aportes se harán a través de cargos en cuenta, tarjetas de crédito y débito automático. Prima AFP espera captar con producto para trabajadores independientes entre 20 mil y 30 mil afiliados.

Los trabajadores independientes tendrán un nuevo incentivo para acogerse al sistema privado de pensiones (SPP). Estos no solo conocerán la pensión que pueden alcanzar, sino también tendrán las claves de cómo hacerlo, aprovechando la legislación vigente.

“Un trabajador independiente de 30 años de edad […] a través de los 35 años que requiere aportar para jubilarse (de acuerdo a la ley del SPP) va a poder generar una pensión estimada de S/. 1,877 mensual”, sostiene el gerente comercial de Prima AFP, Renzo Ricci, tras presentar su nuevo producto.

Por su parte, el gerente general de AFP Integra, Bernard Lotter, asevera que su representada trabaja constantemente para ampliar la cobertura de los trabajadores independientes, para ello su oferta de productos previsionales es muy completa.

Integra tiene 19 puntos de atención en todo el país para la atención de sus afiliados y los aportes de los trabajadores independientes se pueden hacer a través de pagos mensuales en bancos y cargos en cuenta.

“Nos interesa (AFP Integra) incrementar el número de afiliados tanto dependientes como independientes”, acota.

A su turno, Ricci explica que la receta para alcanzar una pensión que se ajuste con las expectativas del afiliado es eligiendo un plan de aportes obligatorios pequeño, que ascienda como mínimo al 10% de la remuneración mínima vital, y un plan de aportes voluntarios de acuerdo a la capacidad de ingresos, pensión esperada y edad de jubilación del trabajador.

Argumenta que la flexibilidad de utilizar la modalidad de aportes voluntarios para acumular un fondo previsional permitirá al afiliado disponer de estos cuando la volatilidad de sus ingresos lo demande.

“Si un (trabajador) independiente de 30 años elige pagar mensualmente S/. 150 como aporte obligatorio y

S/. 150 como aporte voluntario, ambos en el fondo 2 (balanceado), a través de los 35 años que requiere para jubilarse va a generar una pensión estimada de S/. 1,877″, afirma.

“Si esta acumulación se hiciera en el fondo 3 (de mayor riesgo) el monto de la pensión sería más elevado”, precisa.

Agrega que si una persona durante 15 años cotiza mensualmente S/. 250 como aporte obligatorio y S/. 250 como voluntario accederá a una pensión de S/. 600 a los 65 años.

Opciones

También, Ricci destaca que las facilidades del nuevo producto lanzado por Prima AFP son las opciones que brinda para realizar los aportes, a diferencia de la captación regular que es mucho más engorrosa.

“Los aportes se podrán hacer a través de cargos en cuenta bancaria, en tarjetas de crédito, web de bancos y ventanillas bancarias”, dice.

Refiere que los aportes obligatorios son de pago mensual, mientras que en los voluntarios la frecuencia es opcional. El producto para trabajadores independientes se otorgará bajo la legislación vigente y ofrecerá las coberturas de los seguros de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio.

“En caso de que un trabajador quisiera aportar sobre el salario mínimo, pagará

S/. 55 de aporte y adicionalmente S/. 15 por comisiones y seguro” detalla.

En corto

“El año (2009) ha sido muy volátil. A veces se toman posiciones mucho más conservadoras y uno espera que el mercado pueda ir en determinada dirección”, dijo el gerente general de Prima AFP, Rubén Loaiza. Sostuvo que esa fue la razón por la cual su representada perdió el primer lugar en el ranking de rentabilidad de los fondos de pensiones. “Este año volveremos al liderazgo de las rentabilidades de todas maneras”, apuntó. Estimó que la rentabilidad de los fondos de pensiones sería positiva en el 2010 aunque con cierta volatilidad.

Las claves

1-El único requisito para acceder al Plan de Jubilación para trabajadores independientes es no tener relación laboral como dependiente con ningún empleador.

2- Las personas que ingresaron al sistema como empleados dependientes y ahora están como independientes pueden acceder al producto.

3- No hay límite de edad para ingresar. En caso de que una persona de edad avanzada quiera ingresar se recomienda que haga aportes obligatorios mensuales mayores.

4- No es necesario justificar el monto de ingresos. Las pymes y todos los trabajadores independientes pueden acogerse al plan de Prima AFP.

En alza

700 trabajadores se jubilan ahora mensualmente en Prima AFP, con la crisis este número cayó a 300.

En baja

6.2 puntos porcentuales cayó la participación de certificados y depósitos a plazo en las carteras de las AFP.

Diario Gestión (14.01.2010), Sección En Destaque, Pág. 2

Reciba estas noticias por e-mail

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: pensiones

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. jose villanueva c. dice

    19 de diciembre de 2011 a las 10:59 am

    yo no se porque se preocupan cuanto aporta la persona y cual es monto
    que le corresponderia como pension, pero no nos han repetido hasta la
    saciedad que el 10% de aporte obligatorio es nuestro y que hay diversas
    formas de jubilacion que de acuerdo a nuestro fondo podemos retirar una cantidad x hasta que se agote o negociar nuestro fondo con una compañia de seguros.
    ¿ o las afp piensan quedarse con nuestro? hay que recordar que de
    nuestro sueldo nos han quitado afp fonavi sin ningun beneficio o esperan que uno se muera  porque francamente jubilacion a los 65 años tanto para hombres y mujeres es un abuso que solo se benefician los garndes capitales, al menos este gobierno deberia retomar como era antes 60 años  tanto para mujeres y hombres.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto