¿Cuáles son las operaciones gravadas con el IGV? Las operaciones gravadas con el Impuesto General a las Ventas son: Venta de bienes Venta de bienes muebles, importación de bienes y primera venta de inmueble realizada por constructores. Prestación de servicios Prestación de servicios onerosos en el país. Utilización de servicios en el país brindados por […]
Tributario
Los siguientes artículos están orientados a temas de índole tributaria. Se analizarán las principales fuentes del derecho tributario.
Libros y registros vinculados a asuntos tributarios
¿Cuáles son libros complementarios que debe tener una empresa? El artículo 14 de la Resolución de Superintendencia N° 234-2006, establece la información mínima a ser incluida en los libros y registros vinculados a asuntos tributarios, que son los siguientes: La información mínima que se debe incluir en el Libro de Actas de la Empresa Individual […]
Multa por no retener Cuarta Categoría
¿Cuánto es la multa por no retener cuarta categoría? La multa es 50% del tributo retenido uy no pagado, adicionalmente, dicho valor debe compararse con la multa mínima 5% UIT. Finalmente, puedes aplicar una gradualidad del 95%. Caso Práctico de Multa por no retener Cuarta Categoría La empresa Noticiero Contable no realizó el pago de […]
¿Qué son los Ingresos netos para el RMT?
A la totalidad de ingresos brutos provenientes de las rentas de tercera categoría a las que hace referencia el artículo 28° de la Ley del Impuesto a la Renta deducidas las devoluciones, bonificaciones, descuentos y conceptos similares que respondan a las costumbres de la plaza, incluyendo las rentas de fuente extranjera determinada de acuerdo a […]
Diferencia entre nota de débito y nota de crédito
Las notas de crédito y debido no son comprobantes de pago, sino más bien documentos, que están regulados en el artículo 10 del Reglamento de Comprobantes de Pago. ¿Qué es una nota de débito? Las notas de crédito se emitirán por concepto de anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros. Deberán contener los mismos requisitos y […]
Ley Nº 31828 – Ley del Joven Empresario
Se aprobó la Ley Nº 31828 a fin de generar fuentes de trabajo para jóvenes que contribuyan con éxito al desarrollo del país dentro de una economía social de mercado.





