• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Un 34,9% de pensionistas de las AFP vive con menos de S/. 484 al mes

Un 34,9% de pensionistas de las AFP vive con menos de S/. 484 al mes

Publicado por Miguel Torres el 26 de abril de 2012 3 comentarios

¿Se imagina vivir con menos de S/. 484 al mes? Este es el caso de  un 34,9% de los pensionistas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Así lo informó el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Jaime Delgado, tras conocer un informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El legislador explicó que el 31,8% restante percibe entre S/. 484 y S/. 968; un 13,5% gana entre S/.968 y S/.1.452: un 6,5%, recibe entre S/.1.452 y S/.1.936;  un 4% entre unos S/.1.936 y S/.2.420, mientras que un 0,5% entre S/.2.420 y S/.2.901, y finalmente un 8,8% la cifra de S/.2.904 a más.

Delgado sostuvo que del 34,9% total un 7,5% recibe menos de S/.100, un 6,8% entre S/.100 y S/.200 mientras que un 8,4% entre S/.200 y S/.300, 6,4% entre S/.300 a S/.400 y  un 5,2% entre S/.400 a S/.484.

El congresista denunció que estos pagos irrisorios se realizan a los pensionistas a pesar de que en el último año, las cuatro AFP cobraron a sus afiliados S/. 975.417 millones por comisiones por administrar sus fondos, pero se perdieron cerca de S/.5 mil millones y medio.

“El monto acumulado de los fondos de pensiones ascendía en el mes de diciembre del 2010 a S/. 87.296  millones mientras que a diciembre del 2011 han caído a S/. 81.881 millones, es decir, una pérdida de S/. 5.414 millones”, precisó.

El legislador criticó que esta situación se explica porque las AFP cobran las comisiones más altas de la región. “Se aseguran con una comisión que se calcula sobre un porcentaje fijo del aporte, sin tener en cuenta la rentabilidad positiva o negativa que puedan generar con su administración”, afirmó al presentar la audiencia pública, donde verán el tema expuesto, que se realizará hoy desde las 4 de la tarde, en el Congreso.

Diario La República (25.04.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, pension, Pensionistas

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. marco antonio dice

    28 de abril de 2012 a las 12:49 am

    HOLA: LOS EMPLEADORES EN CONTUBERNIO CON LOS AFILIADORES DE AFP OBLIGABAN PRACTICAMENTE A AFILIARSE AL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES A MEDIADOS DE LOS AÑOS NOVENTAS COMO FUE MI CASO CUANDO EL GERENTE ME LLAMO PARA DECIRME QUE CUANDO ME AFILIABA Y ME MANIFESTO QUE LA ORDEN LLEGABA DE LA CENTRAL Y NO SE ME IBAN A RENOVAR EL CONTRATO LABORAL Y MI CONTINUIDAD ESTABA EN PELIGRO POR LO QUE ME VI EN LA OBLIGACION DE AFILIARME, INCLUSIVE EN MI EMPRESA LE HABIAN DADO FACILIDADES AL AFILIADOR LE CREARON UN AMBIENTE CON TODAS LAS COMODIDADES PARA QUE DESEMPEÑE SU LABOR.
    AHORA DESPUES DE AÑOS SABEMOS DE SUS ¿BONDADES? PERO LOS TRABAJADORES SE RESISTIAN A AFILIARSE Y PARA ESO UTILIZABAN EL CHANTAJE LOS MISMOS EMPLEADORES QUE SE PRESTARON PARA EL JUEGO SUCIO.
    AHORA LOS TRABAJADORES NO PODEMOS SALIR DE LA TRAMPA EN LA QUE NOS METIERON Y LOS NUEVOS QUE PRETENDEN AFILIARSE DEBERIAN CONSULTARNOS PARA CONTARLES LA VERDAD PORQUE LA RENTABILIDAD ES SOLO PARA LAS AFPS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTAMOS PEOR QUE LOS LOS PENSIONISTAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES, PARA NOSOTROS SON LAS PERDIDAS Y TODO LO MALO QUE SUCEDE NO TENEMOS QUIEN NOS PROTEJA NI DONDE QUEJARNOS

    Responder
  2. Miguel Torres dice

    26 de abril de 2012 a las 9:16 pm

    Un dato que les doy , es que si su remuneracion que ustedes proyecta va ser menor a los S/. 1,000.00 les conviene el ONP, si tu remuneracion promedio proyectada va ser superior a los S/. 1,500.00 creo que en ese caso si una AFP seria recomendable.

    Responder
  3. Vicente Aguilar Torres dice

    26 de abril de 2012 a las 2:44 pm

    ¡ Y DONDE ESTA LA PENSION DIGNA QUE LAS AFPs NOS MANIFESTARÓN!

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto