• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Ya puedes adquirir casas usadas con Mivivienda

Ya puedes adquirir casas usadas con Mivivienda

Publicado por Miguel Torres el 3 de julio de 2013 1 comentario

Créditos mantendrán el beneficio del subsidio hasta por S/.12,500 para viviendas con precios menores a S/.185,000

Desde este mes, los bancos ya tienen implementada la opción de otorgar créditos para adquirir casas de segundo uso a través del Fondo Mivivienda.

Se trata de una alternativa que permitirá acceder a propiedades con precios más bajos que los de estreno. Una vivienda de segundo uso resulta entre 15% y 20% más barata que una nueva con características similares, explica Gerardo Freiberg, gerente general de Mivivienda.

La ventaja del bono

Los interesados deberán cumplir los mismos requisitos que se exigen en el marco del programa del Gobierno.

Uno de ellos es calificar a un crédito hipotecario tradicional en una entidad financiera. Es decir, los ingresos deben garantizar el pago del préstamo.

La ventaja de acceder al Fondo Mivivienda es que este otorga un subsidio (Bono de Buen Pagador) de S/.12,500 para las viviendas (casas o departamentos) cuyos precios sean menores a S/.185,000.

El bono se reduce a S/.5,000 para los predios que cuesten desde S/.185,000 hasta S/.259,000.

Primero, ahorrar

Para esta adquisición, el comprador debe tener el monto necesario para la cuota inicial (10% del valor del inmueble).

No se puede aplicar el esquema que se utiliza para las unidades nuevas que financia Mivivienda, en el cual el interesado acuerda con la inmobiliaria una separación en preventa y, durante seis meses, ahorra en un banco para la cuota inicial antes de firmar el contrato de compra y de conseguir el préstamo.

“Como no hay preventa, pues la vivienda ya está lista, el dueño no podría esperar meses antes de recibir el pago”, apunta.

Para estos casos se recomienda a las personas que primero vayan al banco y abran la cuenta de ahorro hipotecario, según el monto de la vivienda que deseen adquirir. “Una vez que se tenga el ahorro, recién se podría ir a buscar la vivienda de segundo uso”, sostiene el funcionario.

Renovar tu vivienda

Este mecanismo favorecerá también a las familias que quieran renovar sus viviendas dando la antigua como parte de pago.

“Los jóvenes pueden comprar un departamento pequeño de S/.100 mil en un inicio y, luego de unos años, pueden venderlo para adquirir otro de S/.250 mil con más habitaciones, según vaya creciendo la familia”, comenta.

Diario Peru21 (03/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Interes, mivivienda, predio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. maria dice

    3 de julio de 2013 a las 1:16 pm

    Buen Dato.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto