• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » ¿A quién beneficia la reducción arancelaria?

¿A quién beneficia la reducción arancelaria?

Publicado por Miguel Torres el 18 de enero de 2011 Deja un comentario

Es difícil justificar la masiva reducción de aranceles sorpresivamente aprobada hace pocos días por el Ministerio de Economía y Finanzas. El promedio que había de 5% era de los más bajos de la región latinoamericana, existía poca dispersión arancelaria, inclusive protecciones efectivas negativas en varias partidas por las reducciones previas, y que supuestamente se iban a corregir. En medio, además, de la implementación de unos tratados de libre comercio (TLC) y la negociación de otros, quitándoles piso a nuestros negociadores.

La reducción de insumos y bienes de capital no producidos en el país, es positiva por la reducción de costos y mejoras en la competitividad. La de bienes finales, en teoría, favorece al consumidor. Pero, se ha demostrado que en mercados concentrados como el peruano, son los intermediarios e importadores los que más se benefician, al quedarse con los márgenes y no reducir los precios. La experiencia así lo ha demostrado.

La industria nacional sufre un duro golpe adicional, antes ya tuvo que enfrentar la drástica apertura de los noventa y las sucesivas desgravaciones impuestas por los tratados de libre comercio. Lo mismo los productos sensibles de nuestro sector agrario, que enfrentará productos subsidiados sin ninguna compensación.

Es algo sumamente grave, y la justificada protesta de sectores tan diversos como los representados en Conveagro y la Sociedad Nacional de Industrias, es una muestra de ello.

Estamos todavía evaluando sectores ganadores y perdedores de los TLC y la necesaria agenda de implementación y agendas complementarias internas. Pero, esta medida no solo deja sin capacidad de maniobra a los negociadores, sino que golpea duramente a productos y sectores que en las negociaciones se habían tratado de proteger con plazos de desgravación largos y diferentes mecanismos.

El ministro de Economía debe una explicación, porque la lógica y los beneficiarios de la medida no están claros. En todo caso, no son los que se anuncian de manera oficial.

Mientras tanto, los candidatos que pretenden alcanzar la Presidencia de la República hacen mutis por el foro, enfrascados en el inicio de una guerra sucia electoral.

Diario Gestión (17.01.2011), Pág. 30

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto