Miguel ¿Cuales serian las contingencias de contratar trabajadores mediante contratos de locación de servicios?
En primer lugar, los contratos de locación de servicios es una forma muy recurrente de contratación de personal para muchas empresas.
Por otra parte, con el fin de poder evitar las contingencias laborales a futuro, las empresas elaboran contratos civiles legalizados y además solicitan el respectivo recibo por honorario.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
- Problemas con los contratos de locación de servicios
- Problema 01: Marcación de Asistencias
- Problema 02: Puestos Permanentes
- Problema 03: Beneficios Laborales
- Problema 04: Pagos mediante transferencia
- Problema 05: Concepto del Recibo por Honorario
- Problema 06: PDT PLAME vs Declara Fácil
- Problema 07: Seguro Complementario de Riesgo de Trabajo
- Problema 08: Uniforme, fotocheck, celulares postpago
- Problema 09: Correo corporativo y tarjetas empresariales
- Problema 10: Fotos de eventos de la empresa
- Soy un locador de servicios ¿Qué puedo hacer?
- Soy la empresa ¿Qué puedo hacer?
Problemas con los contratos de locación de servicios
Si tu empresa contrata trabajadores bajo esta modalidad para evitar el pago de beneficios laborales, lo definiría como una “ignorancia”.
La razón es muy sencilla, los contratos de locación de servicios legalizados no te aseguran nada si lo comparamos con estas situaciones:
Problema 01: Marcación de Asistencias
Un locador no debe realizar marcación de asistencia, porque no está subordinado a un horario de trabajo.
Lo que sí es posible es que se identifique con su documento de identidad para el ingreso y salida de la empresa, pero esto no significa marcación alguna de horario de entrada y salida.
Problema 02: Puestos Permanentes
Un locador habitualmente presta servicios eventuales sobre temas puntuales o específicos.
Por ejemplo: servicio de pintado, servicio de asesoría sobre un requerimiento de fiscalización, etc.
No puede existir contratos de locación de servicios para puestos como: secretaria, asistente contable, asistente de logística, etc, son puestos permanentes y un detalle importante, es que son puestos que se encuentran en el organigrama de la empresa.

Problema 03: Beneficios Laborales
Un locador no tiene derecho a pago de beneficios laborales porque no existe vinculo laboral entre el locador y la empresa.
Si la empresa realiza pagos de beneficios laborales a locadores, prácticamente estas admitiendo el vinculo laboral.
Problema 04: Pagos mediante transferencia
El pago a un locador puede ser en efectivo, cheque, transferencia, etc, el punto es, que dicho procedimiento puede ser un indicio de la regularidad del servicio.
Por ejemplo, un extracto bancario donde se observe todos los meses dos depósitos de pago (quincena y fin de mes), puede ser un indicio de un servicio permanente.
Problema 05: Concepto del Recibo por Honorario
El concepto o descripción del servicio de un recibo por honorario no es una prueba absoluta de una relación laboral, pero puede ser un indicio.
Por ejemplo todos los recibos por honorarios menciona: Por el servicio de asesoría empresarial de enero, por el servicio de asesoría empresarial de febrero y de esa manera todos los meses.

Problema 06: PDT PLAME vs Declara Fácil
El PDT PLAME es una declaración que realizamos todos los meses a Sunat indicando nuestra planilla y locadores de servicios.
No olviden que las entidades del estado encargadas de fiscalización tributaria y laboral, realizan cruce de información, en el tema laboral serán dos: Sunat y Sunafil.
Se analiza la relación de trabajadores con los ingresos que obtiene la empresa, si analiza si existe razonabilidad entre lo que percibe la empresa y el recurso humano.
Por ejemplo: una empresa que obtienen mensualmente ingresos de S/ 75,000 soles y declara su PDT PLAME 01 trabajador en planilla y 10 locadores de servicios cada mes.
Problema 07: Seguro Complementario de Riesgo de Trabajo
Cuando un trabajador (dependiente o independiente) va realizar un trabajo de riesgo, es necesario que cuente con el SCTR (obligación que te va exigir la empresa receptora del servicio), bueno estos documentos también pueden ser un indicio de la relación laboral permanente, así como las atenciones en caso de accidente.
Problema 08: Uniforme, fotocheck, celulares postpago
Si bien es cierto estas herramientas de trabajo no necesariamente van confirmar la relación de trabajo, pero son indicios de un la relación de dependencia de trabajo.
Juez te pregunta: Me puede explicar porque el demandante tiene un chip de una línea post pago a nombre de la empresa.

Problema 09: Correo corporativo y tarjetas empresariales
Al igual que el punto anterior, no confirman una relación laboral, pero pueden ser indicios que sumados a otros, confirmen la relación laboral ocultada mediante contratos de locación de servicios.
Problema 10: Fotos de eventos de la empresa
Una foto con el contador de la empresa, no va significar un vinculo laboral, pero muchas veces será una prueba que no podrás desconocer.
No podrías decir: A este señor no lo conozco, nunca ha trabajado en la empresa, solo nos ayudó una semana nada más.
Juez te pregunta: Me puede explicar estas fotos de facebook, donde figura el señor con usted en la fiesta anual de los trabajadores.
Soy un locador de servicios ¿Qué puedo hacer?
Si tu estás leyendo este artículo, te identificas con algunos problemas antes mencionado, lo primero que tienes que hacer es reunir la mayoría de pruebas antes mencionada.
Luego, pregunta a tus compañeros de trabajo, si les pagan los beneficios completos (2 gratificaciones, vacaciones y 2 depósitos de CTS).
El fin de semana acércate al ministerio de trabajo, indicando que no te están pagando los beneficios laborales, adjuntas todas las pruebas posibles.
En este punto viene la parte más interesante, lo más probable es que vayas a conciliar, para que sepas un monto aproximadamente de lo que debes pedir: a tu sueldo mensual que te pagan por recibo por honorario lo multiplicas por 4 por cada año laborado.
Por ejemplo si llevas 2 años laborando por recibo por honorario con un salario de S/ 1,500, el monto aproximado que debes pedir en la conciliación es S/ 12,000 soles.
Soy la empresa ¿Qué puedo hacer?
En primer lugar, te recomiendo es analizar con pinzas muy bien las posibles contingencias que puedas tener, trata en lo posible de buscar una buena asesoría legal, es un problema que te puede costar muy caro.
Un proceso judicial por una demanda laboral, ocasiona en gastos de abogado aproximadamente S/ 4,500 soles, solo para la primera instancia.

Recomendación
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Trabajo una entidad publica bajo la modalidad de locacion de servicios como asistente, ¿tambien tengo que hacer entrega de puesto? Presumo que en la entrega de cargo tengo que poner SOLO los bienes materiales: escritorios (x), sillas (x), computadoras (x), entonces ¿tambien se debe poner los expedientes? Sucede que donde trabajo se ve casos legales y los expedientes se encuentran en la oficina.
Es mejor hacerlo.
Hola Miguel mi caso es el siguiente soy gerente de un proyecto productivo y tengo varias personas a mi cargo con contratos de locación de servicios y algunos de estos trabajadores faltan algunos días al trabajo, la pregunta es la siguiente ¿se los puede descontar los días faltados al trabajo?
En teoría no se puede hacer eso. Si lo haces es una prueba de que no es locación si no mas bien relación de dependencia.
Muchísimas gracias, justo tenía muchas dudas con la diferencia entre un contrato de locación de servicios y laboral; y gracias a su explicación me quedó clarísimo.
Gracias por el comentario 🙂
Hola, estimado, una consulta, en la mayoría de empresas en el famoso periodo de prueba dicen que estarás bajo recibo durante 3 meses, pero estas bajo un horario, debes de recuperar horas si faltas, de ser la empresa estaría incumpliendo el tema legal?, y deberías estar en planilla? si después de esos 3 meses te dicen que sigues por recibo se puede denunciar?. Gracias de antemano. Slds
Es correcto, durante el periodo de prueba el trabajador debe estar en planilla.
Buen día Miguel, interesantes tus aportes.
tengo una pregunta, yo trabajé como locador de servicio para un hospital de ESSALUD en los meses de agosto y setiembre, es posible que hasta ahora no me paguen a pesar de haber presentado todos los requisitos solicitados?.. algo mas podría hacer en el tema legal?,
Te recomiendo ir SUNAFIL.
hola Miguel, ¿puedo aplicar un memorándum o amonestación a un colaborador bajo la modalidad de contrato de locación de servicios?
No es posible.
Hola, soy locador de servicio en la Municipalidad de Ica, vengo laborando desde enero del 2019, lo que quería saber es:
1. ¿cuánto tiempo debo tener laborando para ser estable aqui?
2. ¿podría solicitar vacaciones?
En realidad desde el primer día debes estar en planilla, para ser estable debes laborar 4 años.
Miguel consulta
Tenia contrato de locación de servicios de renovación mensual pero en Marzo se demoraron en mandarme la renovación y ocurrió la cuarentena al día de hoy no me quieren pagar ya que no se renovó el contrato de locación de Marzo 2020 que puedo hacer ya que tengo entendido que no me puede despedir y debe pagarme al menos Marzo y negociar
O a que debo atenderme?
En primer lugar conversar con ellos, negocio, posteriormente denuncia SUNAFIl.
Buenas noches, mi consulta es la siguiente: tengo un contrato trimestral de naturaleza civil de locación de servicios profesionales, llevo trabajando dos años para esta empresa, pero nunca emití recibo por honorarios. Cumplo con varios de los requisitos que menciona. Quisiera saber qué beneficios o compensaciones podría pedir ya que pienso renunciar.
Te corresponderia beneficios completos: gratificación, vacaciones y CTS.
Hola Miguel, siempre leo tus aportes y me ayudan totalmente a entender muchos aspectos. Miles de gracias por ello.
Quisera preguntarte : si cumples con la “Primacía de la realidad” y en lugar de emitir recibos por honorarios, el empleador te obliga a crear una empresa SAC y emitir facturas. ¿ Se descarta la posibilidad de un reclamo en compensación por el tiempo trabajado?
Si claro, dado que estaría demostrando la figura de un servicio entre empresa. Tendrías que demostrar el vinculo laboral (correos coorportivos, memos a nombre personal. etc).
Hola Miguel, espero tener suerte y poder tener tu respuesta.Trabajaba en un hospital del Estado bajo locación de servicios cuando de un momento a otro mi jefe me dice que ya no seguiré por “falta de presupuesto”, teniendo en cuenta que la fecha de mi contrato es fija y termina aún en 2 meses más: Podría denunciar o tomar alguna acción para reclamar indemnización o pago alguno? Gracias!
Podrías denunciar ante el ministerio de trabajo – SUNAFIL.
Tengo una pregunta
Yo trabajo como locacion para senasa para puestos de control en turnos de 6 a.m a 6 pm y noche de 6 p.m a 6 a.m y la orden que han dado es que nos quiten los celulares y son entregados hasta la salida del trabajo.
Pregunta estoy en la obligacion de hacerlo?
En principio no, porque eres un locador, no estas subordinado, de lo contrario puedes obedecer todo lo que te dicen y luego al finalizar tu relación laboral pedir beneficios laborales.
Hola, yo trabajé cuatro meses como locadora en una municipalidad, puedo solicitar mi constancia de trabajo.
Si es posible , pero dependerá de la municipalidad.
Una consulta si un trabajador por locación de servicios gana su juicio por pago de beneficios sociales no pagadas y el juez declaro fundada la demanda la pregunta es ese monto esta afecto al impuesto ala renta de quinta? y ordeno que la demandada pague al demandante el monto de 62,000.00 por vacaciones no gozadas, vacaciones trunca y gratificaciones. o se le debe pagar sin ninguna retención?.
La liquidación está afecta, pero las indemnizaciones no están afectas a quinta categoría.
Buenas tardes Miguel soy trabajadora por locación por tres años, pero ahora me han propuesta pasarme a la modalidad Cas, mi consulta es puedo ser CAS y poder brindar un servicio por locación para otra entidad.
Si puedes hacer eso.
Buenas …dure 10 meses cmo locador de servicio puedo será q me toca mis beneficios x mis 10 meses
Es una buena suma de dinero, te recomiendo ir al ministerio de trabajo.
Miguel consulta si he trabajado en una empresa por locación de servicios (rXh) desde agosto 2017 hasta enero 2019 pero dentro de ese rango de fecha he tenido varios contratos de locación por obra determinada puedo ir a solicitarles mis beneficios laborales y dime que documentos adjunto para ello se agradece tu respuesta de antemano.
Si es correcto, puedes reclamar tus beneficios laborales, adjunta todo lo que demuestra tu vinculo laboral, contratos, boletas, oficios, correos, si no te hacen caso vas a SUNAFIL.
Hola Miguel, tengo dos consultas:
1. Como tendríamos que pagarles a las personas locadoras, a fin de no tener contingencias.
2. Si tengo a 5 trabajadores que trabajan durante el mes solo 32 HH y lo hace durante todos los meses del año, esto podría generarme algún problema (los trabajadores son operarios mecánicos y trabajan en paradas de mantenimiento)
Muchas gracias!! por tu ayuda
Tienes que pagarle los beneficios completos, dado que realizan las labores de trabajadores de quinta categoría.
Buenas tardes. Laboré durante 4 años por locación en el MINSA, tuve horarios, marcábamos entradas y salidas, nos descontaban por tardanzas, nos mandaban memos ; y hace 10 días mi jefe inmediato me dijo que “no hay presupuesto” y que ya no estaré en horario. ¿ Tengo derecho de hacer algún reclamo ? Muchas gracias por la respuesta.
Si, puedes hacer tu denuncia ante Sunafil – Ministerio de Trabajo.
Buenas noches Miguel, en base a que ley, decreto legislativo o norma peruana mencionas estos 10 problemas?
No lo vas encontrar, dado que son medio probatorios que demuestras un vinculo laboral. Otro ejemplo seria mensajes de WhatsApp donde te indican las labores a efectuar en el día, o te manden tus pagos quincenales.
Buenos tardes, mi consulta es cuanto tiempo se puede trabajar por locación?
No hay limite, pero si laboras bajo un horario, subordinado, sueldo, deberías estar en planilla desde el primer mes.
Una consulta yo estoy trabajando por locación de servicios, estaba a cargo de los programas sociales del estado y hacia muchas otras funciones con horario establecido y ahora ya termino mi contrato estoy obliga o tengo que hacer entrega de cargo?
Es recomendable que hagas eso, para evitar futuros problemas con las responsabilidades.
Buen día!!! Una consulta, laboré tres años y medio por servicios no personales (Recibo por honorarios) en un cargo específico (Secretaria), en una entidad pública; me asignaron oficina, equipo de cómputo, muebles, chalecos, entre otras cosas; asimismo, me entregaron memorandos, ahora ya no me renovaron el contrato dice por falta de presupuesto, tengo derecho a reclamar algo?
Si lo puede hacer mencionando las pruebas que tienes.
Hola Miguel excelente tu aporte, mi consulta es la siguiente: el contrato por locación de servicios cuenta como experiencia laboral en caso quiera presentarme a un CAS?
Saludos.
Es posible, dado que se demuestra la experiencia en determinado puesto de trabajo.
Hola trabaje en el 2018 con un contrato de locación este año mi contrato lo pueden hacer por un año entero…????
Si es correcto, lo pueden hacer.
Hola Miguel, vengo trabajando desde 2018 por locación, fijaron mi sueldo, mi cargo y mis funciones x contrato.No marco entradaUso correo corporativo Tarjetas a mi nombre y el cargo.Me renovaron 1 año más, del contrato quitaron cargo y funciones, pero sigo haciendo lo mismo, luego de 2 meses me dicen que van a cortar mi contrato y que no tengo derecho a ninguna indemnización porque es régimen de 4ta
Con toda esa información puedes reclamar tus beneficios laborales.
Hola Miguel, yo estoy bajo modalidad de locacion, el jefe de RR.HH ha ordenado para emitir el RxH electronico lo cual ya se hizo, justamente hoy dia 21/03/2019 el gerente de la Municipalidad ha rechazado rotundamente los informes presentados en la fecha 18/03/2019. que puedo hacer ya se emitio el rxh
Puedes revertir el recibo por honorario emitido.
Hola. Un locador no ha presentado sus informes y es requisito para su pago. ¿Cuánto tiempo se le debe esperar? ¿Se podría cancelar el contrato? ¿Qué efectos traería? Gracias amigo…
No puedes cancelar el contrato por que el servicio ya se presto, lo que puedes establecer es una penalidad por no entregar el informe.
Hola, Miguel gracias de antemano, mirá me acaban de ofrecer un trabajo muy bueno, pero me dicen que es por locación, la verdad que a mí me gustaría estar en planilla , por mis hijos que son menores, abra alguna manera de convencer a la empresa de que cambie su modalidad
Tienes que conversar con ellos, o les puede mencionar que tu asumirías el gasto de essalud.
Se puede mantener una locación de servicios y un contrato cas en distintas entidades del estado ? gracias por responder
No se podría.
Buen dia si un trabajador ppr locacion de servicios que trabaja como sereno sufre un accidente la municipalidad toene responsabilidad????
La municipalidad tiene responsabilidades, tendrá que asumir todos los gastos.
Buenas tardes amigo bueno yo ingrese a una empresa en junio del año 2015 como auxiliar de almacenes hasta setiembre del año 2017 y en octubre del año 2017 me dieron la encargatura de almacenes y hasta la fecha 2018 me siguen pagando por recibo por honorarios sin ningun beneficio puedo hacer un proceso. grasias
Puedes presentar tu denuncia al ministerio de trabajo. Recaba toda información que pruebe tu vinculo laboral.
Hola miguel te comento mi caso soy una trabajadora técnica en laboratorio clinico trabajo desde octubre del 2016 hago guardias de 12 horas en la noches de 15-18 noches por mes ,me pagan con recibos por honorarios, sin contrato, este mes presente mi renuncia pero la encargada me dijo q no era necesario puesto q no tenia contrato y trabajaba como locatario
Te recomiendo ir al ministerio de trabajo y hacer tu denuncia por tus beneficios laborales, lleva todo documento que pruebe tu vinculo laboral.
Esta muy interesante una consulta cuanto tiempo tiene para prescribir el vinculo laboral yo trabaje por 6 años con recibos por honorarios y a la misma vez estuve en planilla para una empresa de los mismo socios pero yo me retire de la empresa el año pasado en mayo del 2017 y quisiera saber si a la fecha abril 2018, aun puedo hacer la denuncia ante sunafil.
Si es correcto, puedes reclamar tus beneficios laborales, prescribe a los 4 años a partir del día siguiente del cese.
Cuanto tiempo puedes reclamar tus derechos laborales?
Prescriben?
Estimado Miguel, yo labore en una empresa emitiendo recibos por honorarios mensuales desde Agosto 2013 hasta Mayo 2014, no hubo contrato de locacion pero tampoco me ingresaron a planilla, la empresa actualmente esta con baja de oficio ¿puedo aun solicitar el pago de beneficios sociales?, agradecere tu pronta respuesta. Saludos.
Si, todavía no prescribe.
Una consulta, yo no tengo vinculo constante en la empresa que presto servicios, es decir hago servicios 4 o 5 dias al mes. (cada mes) por un pago de S/.1400.
Cuanto es el tiempo maximo mensual que puedo girar recibo por honorarios cada mes a una misma empresa. (consecutivamente)
No hay limite, mientras realices un servicio, puedes emitir RxH.
Hola mi esposo firmo un contrato de 6 meses q finaliza el 30 de noviembre y el quiere saber si va a recibir su 15 de diciembre si es que sigue trabajando normal pero todavía sin firmar cuanto recibiría ayudame.
Si el sigue laborando le corresponde gratificación trunca.
Hola . Una consulta. El contrato de locación de servicios lo puede dar una jefe de proyecto o solo por empresas.
Lo puede hacer cualquier persona, pero se entiende que le prestas servicio al que firma el contrato.
Hola Miguel, me encanto este tema excelente contenido, dime entonces por estos errores se desnaturaliza el contrato de locación? o hay otras circunstancias?
Mil gracias
Es correcto, podrías reclamar beneficios laborales.
Saludos, mi esposa fue contrada bajo la modalidad locacion de servicios a un tiempo determinado de 4 meses, en el 2do mes tuvo una amenaza de aborto y al enterarse de esto la empresa fue despedida. Tiene derecho mi esposa a alguna indemnizacion economica? Puesto que ella no falto a sus responsabilidades laboralees, parece algo discriminatorio.
Si podrías reclamar beneficios laborales, tendrías que realizar tu denuncia ante sunafil.
Una consulta. referente al calculo de pagos en dias
por ejemplo, que pasa si yo firmo contrato el 1 de octubre, y me retiro el 16 de Octubre, cual debería ser el pago X/30*16 o X/31*16, es un ejemplo simple,
El primer caso que menciones.
Hla Miguel yo he trabajado en un club militar hace 6 meses las cuales 5 meses firmando mi asistencia ya el ultimo mes me dicen q no tengo q firmar por q soy locadora tengo fotos en el club con el comandante eso me servirá para reclamar mis beneficios ya q no me pagaron mi aguinaldo y me despiden sin previo aviso y sin ningún motivo muchas gracias espero tu respuesta
Si puede ser una prueba para reclamar tus beneficios.
Estimado Miguel,
Muchas gracias por tu asesoría, siempre muy oportuna, un contrato de locación de servicios, para un vendedor libre, que no tiene horario de oficina, realiza su labor virtual desde casa, o visita a un posible cliente.
Ese contrato puede originar un problema en el futuro? debe también presentarse ante el Ministerio de Trabajo?
Gracias por tu respuesta.
Los contratos de locación de servicios no se presentan en el Mintra. Si lo manejas como tercero, no tendrías problemas, evita la subordinación.
Hola Miguel!! El contrato de locación de servicios solo puede celebrarse entre una empresa y una persona natural? O también puede celebrarse entre una empresa que requiere los servicios de otra empresa??
Si se puede celebrar como lo mencionas.
Muy buena tus comentarios, un favor podías comentar sobre contabilidad minera gracias.
Gracias por la recomendación, lo voy a tener en cuenta.
Hola Miguel:
Cuanto tiempo debe transcurrir de ejecución de un Contrato de Locación de Servicios como Orientador/Inspector de Transporte Urbano, de una Municipalidad Provincial; para luego de despido arbitrario se obtenga beneficios sociales; y como obtener copia de la planilla PDT PLAME; y si en ella figuraria el nombre del Locador de servicios.
En ese caso te recomiendo que lo consultes con un abogado, porque es mas complicado cuando el empleador es un organismo del sector publico.
Hola miguel torres una consulta he laborado en una institución publica bajo contrato de locación por 20 años con recibos por honorarios mi pago mensual es de s/.750 … me llego una notificación de mi despido. mi pregunta es puedo reclamar todos mis beneficios que jamás me dieron para que me repongan a mi puesto por llevar más de 20 años seguidos en esta institución publica?
Si lo puedes hacer, consultarlo con un abogado.
Si realmente fueras locador no necesitarían notificarte el despido, bastaría con que finalice el contrato. Con 20 años de servicios en una institución pública tienes ganado el nombramiento y pago de tus derechos obtenidos en todo ese tiempo.
Una consulta miguel torres, he laborado en una empresa bajo contrato de locacion por 4 meses y se que no me van a liquidar con los beneficios pero, es posible que me nieguen una constancia o certificado de trabajo por el tiempo laborado
No creo que te lo den, pero no pierdes nada solicitándolo.
Hola miguel, tengo 2 años trabajando bajo la modalidad de RRHH en una institución publica, me comento un amigo que tienen que despedirme primero, por que si no lo hacen no hay justificación para que me paguen mis beneficios, se puede pedir estabilidad??? gano 6,000 soles, cuanto es lo que me correspondería percibir???? a donde tengo que presentar mi denuncia
gracias
En tu caso cuando el empleador es el estado, es mas complicado, te recomiendo ir con un abogado para que te explique el procedimiento legal y el tiempo que tomara.
Hola yo he laborado casi 3 años como locacion de servicios .. me llego una notificacion de mi despido que trabaje hasta el 30 de junio quisiera saber si despues del despido puedo reclamar todos mi beneficios que jamas me.dieron y ademas podria enjuiciar para que me repongan a mi puesto por llevar mas de 3 años seguidos laborando en esa institucion publica por favor respondeme
Si lo puedes hacer, puedes reclamar tus beneficios laborales, haz tu denuncia al Mintra.
Hola, quisiera saber ejemplos a que tipos de profesiones están bajo contrato de locación.
Yo soy trabajadora de limpieza de una municipalidad y bengo trabajando del mes de agosto del 2016 a la fecha en la modalidad de locacion, pero es el caso q en agosto de este año doy a luz (parto), tengo beneficios como madre gestante y si me pueden despedir del trabajo.
No tendrías beneficios si laboras bajo locación.
Hola miguel yo tengo una consulta ya voy trabajando mas de 1 año como locación de servicio yo cada mes emito informe mensual de lo k realizo mis actividades para que salga mi cheke es una prueba eso o que mas debo de tener para obtener estabilidad laboral.
Si es correcto es prueba, ademas de los recibos, pagos, y otros documentos que puedas conseguir.
Una consulta
Escenario: Locacion del 20/01, al 19/03.pago mensual S/.4000.
Primer pago en abril solo por los dias utiles de enero (8 dias) para marzo solo pagarian 13 dias (habiles). El pago total al 19/03 debe ser 8000 ¿cierto?
En caso insistan en pagar S/. 6800 (1066.66 + 4000 + 1733.33 ¿Que acciones puedo tomar y con que entidad podría apoyarme?
Gracias
Puedes acudir al ministerio de trabajo.
Hola Miguel, como estas? trabajo en el area de Turismo en una municipalidad en Amazonas, vengo trabajando 4 meses y realizando mis actividades turísticas con las comunidades anfitrionas. Mi pregunta es ¿el jefe de RR.HH estaria cumpliendo sus funciones de acuerdo a la ley al darme la carta de agradecimiento sabiendo que hago muchas actividades y el alcalde lo sabe todo eso?
No le veo el problema, no se específicamente a que te refieres con problemas.
Trabajaba por locación de servicios como supervisor de una obra, tenían que pagarme de acuerdo al avance físico de obra, pero desde mayo a setiembre 2016 no me pagan a pesar de haber cumplido con mis informes mensuales, ¿que norma legal puede servirme para reclamar mis pagos?
En ese caso deberías denunciarlos al Ministerio de Trabajo, lleva documentos que prueben tu relación laboral.
Miguel te hago una pregunta … yo trabajo en una municipalidad pero primero me contrataron tres años por cas luego salí del cas y me contrataron por locación de servicio osea recibos x honorarios en total llevo 6 años trabajando pero sin corte laboral ahora me quieren cambiar de nuevo a cas k beneficios tengo para poder tener estabilidad laboral.
En realidad ya deberías tener estabilidad laboral por la cantidad de años que laboras, el problema es que es una empresa del estado, Sunafil no te ayudará mucho, tendrías que recurrir a la vía judicial.
Hola Miguel, mi consulta es? he trabajado desde 2005 con recibos por honorarios, regido con horario, cargo asignado y responsabilidad en el 2010 me hicieron estable y actualmente continuo trabajando, pero la empresa no me ha liquidado esos años que he trabajado por recibo por honorarios. La consulta es? me corresponde liquidarme esos años por recibos por honorarios y que tengo que hacer?
En teoría si te corresponde, te recomendaría guardar documentos que prueben tu relación laboral de dichos meses, cuando te liquiden puedas reclamar.
Miguel, puedo despedir a una persona que se encuentra en periodo de subsidio por maternidad, por encontrar indicios de un mal manejo de dinero de la empresa. Gracias por su respuesta.
Es muy sensible, deberías esperar a que retorne de su periodo de maternidad.
Pero si ya se le curso carta notarial de despido antes de culminar el mes de diciembre, debo liquidar a esa trabajdora que se encuentra en periodo de subsidio, con la remuneracion del subsidio o con la remuneracion mormal. Qué remuneración debo pagarle?????
Agradezco tu respuesta.
como puedo saber con exactitud si estoy en planilla o como locador ya que la empresa me paga el seguro y la afp el unico que no me paga es la grati. ya trabajo un año en la empresa y no reclamo por temor a que me saquen.
Si te descuenta AFP, estas en planilla. Si no te paga la gratificación es seguro que es una microempresa.
Hola, siendo Locador de Servicio y me quieren obligar a firmar Horario de entrada y salida. Que puedo hacer?
Buenas tardes
Quizás mi consulta sea absurda para muchos,pero antes de consultarle busque información y no encuentro nada al respecto,mi consulta es la siguiente:
1. Un contrato por locación de servicios se debe presentar ante el ministerio de trabajo.
2. En un contrato de locación de servicios se debe emitir si o si un recibo por honorarios.
Saludos cordiales
Isabel Sierra
Hola Miguel, llevo ocho años y medio en una empresa privada como locador de servicios tengo a mi cargo un area, personal en planilla y personal obrero, emito recibos por honorarios, me hicieron contratos por locacionhasta el 2013 y cobro por transferencia bancaria mensualmente, ahora un nuevo accionista que administra la empresa quieren despedirme sin aviso, que hago?
Lo primero, reune toda la información que pruebe tu vinculo laboral, y en caso de despido los denuncias al ministerio de trabajo.
Hola buen dia. Estuve trabajando en el Gobierno regional de Callao desde diciembre del 2015 y me iban renovando contrato cada mes pero ahora último me habían hecho contrato hasta diciembre y me despidieron el 31 de octubre, e ido al Ministerio de trabajo de Lima y Callao y parece que no pueden hacer nada.
En esos casos solo te queda ir por la vía judicial, que un abogado revise tu caso.
Interesante información, yo soy secretaria en una municipalidad, tengo ya casi dos años y trabajé solo medio año como CAS, el resto del tiempo vengo cobrando con recibos por honorario (que por cierto demoran mucho en cancelarme), cumplo con un horario establecido. puedo tener algún beneficio???
Tendrías que realizar un reclamo ante el ministerio de trabajo o vía judicial.
Urgente,trabaje para una empresa outsourcing,2 meses(por rh) y resindieron mi contrato sin aviso firmando una desviculacion laboral el mismo dia,perdi varias oportunidades laborales reales mas fijas,el tema es que me e enfermado dos di;as, y el monto que me pagaran es inferior en 6 dias(habiendo recuperado de sobra esos 2dias)q hago?
Puedes quejarte al ministerio de trabajo, indicando que no te pusieron en planilla y no te han dado una liquidación.
Que tal miguel, mi pregunta va a los trabajos que se realizan en un mes, se pagan sus beneficios sociales, ya que essalud se activa recien de tres meses. tener en cuenta que son actividades y se da en un municipalidad por periodos cortos.
Son dos temas distintos, atención en el essalud es a partir del tercer mes, pero por emergencia a partir del primer mes. Los beneficios corresponde desde el primer mes de labor.
Hola, vengo prestando mis servicios profesionales de asesoría y defensa judicial por mas de 10 años para una empresa, me pagan mediante recibos por honorarios mensualmente. Actualmente me indican que ya no desean continuar con mis servicios. Mi pregunta es si dado el tiempo transcurrido mi condición es la de trabajadora de la empresa. Agradezco de antemano tu respuesta.
Lo que tienes que analizar si trabajaste bajo la premisa de dependencia, tuviste un horario fijo. Si puedes probar eso, si te correspondería beneficios.
Te felicito por la información tan detallada . Tengo una consulta , uno de nuestros trabajadores no desea ingresar a planilla , desea girarnos sus recibo por honorarios . 1.- habria algun inconveniente con esto , 2.- tendría que hacer algun tipo de documentación para la Sunafil 3.- El no tiene intención de generarnos ningun inconveniente, tan solo desea trabajar de manera independiente.
Tus tres preguntas están respondidas en el artículo, finalmente una frase: no existen mentiras piadosas.
Muy buenos temas especial sobre locadores.
Muchas gracias 🙂
Hola mucho gusto….
Yo soy trabajo en el minsa y estoy por el contrario de partida 99 o contrato por terceros…
Lo que sucede es que hace como dos meses que no me pagan…
Que debería hacer….
Ya que si presento una queja hasta me pueden despedir…
Tuve un contrato x locación… no tengo copia de contratos, por casi 3 años, 6 hrs/día el pago (1800) era con recibo simple, el último año pase a planilla, giraba rrhh x sueldo mínimo y el resto con recibo simple. Me sacaron sin razón, me liquidaron solo x el año q estuve en planilla (un año laborado y vacaciones truncas) Debo solicitar algo más de liquidación?
Claro debes solicitar tus beneficios desde el inicio que laboraste, en todo caso puedes ir a presentar tu denuncia al ministerio de trabajo.
Soy locador en un hospital tengo 3 años trabajando en esa modalidad si me despiden. que puedo hacer
Debes hacer tu denuncia ante el ministerio de trabajo.
hola Miguel buenas tardes, una consulta en una municipalidad hay trabajadores bajo el regimen cas, dicho sea de paso es un régimen laboral aplicable a los trabajadores del estado y su aplicación es de acuerdo a ley. pero tambien están las ya famosas ordenes de servicios las cuales utilizan en parte para los trabajadores que estan bajo recibo por honorarios pero que cumplen funciones administrativas y permanentes en una entidad. en ese segundo caso estaríamos hablando sobre locación de servicios aunque no hay ningún tipo de contrato de promedio solo ordenes de servicios.
No tengo mucha experiencia en el sector del estado, pero si para el pago te piden recibo por honorarios calificaría como una locación de servicios.
Hola Miguel, en primer lugar agradecerte por todo lo que aprendo cada día contigo.
estoy pasando por una situación similar como trabajadora, están vulnerando algunos de mis beneficios, gracias a ti por el dato, aprecio muchísimo el tiempo que te das por compartirlo con tus seguidores, te deseo éxitos en la vida, un abrazo a la distancia.
En todo caso, sigue las recomendaciones del artículo guarda algunas pruebas que demuestren tu vinculo laboral.
Los contratos llamados contrato de trabajo por servicios no personales es igual a los contratos de locación?
Es parecido, son contratos civiles.
hola Miguel, quisiera consultarte si son parecidos pero cual seria la diferencia entre contrato de trabajo por servicios no personales y los contratos de locación?
Reuniendo todas las pruebas necesarias como dice Miguel, es posible entablar la demanda, ya que el contrato se desnaturaliza y tienes todas las de ganar….. Es un tema muy interesante e importante para las empresas.
Es correcto., buen comentario 🙂
Muy interesante.
Mil gracias
Gracias 🙂
Estimado Miguel, tengo las siguientes preguntas.
1) Cual es el plazo máximo de contrato para locación de servicios?
2) Hay límites en los montos a pagar por locación de servicios en la administración publica? (gobiernos locales o regionales)
Gracias por tus aportes
No hay plazo máximo en un contrato de locación, sobre tu segunda pregunta si no te podría dar una respuesta.
Y que pasa con las cas que hay todas las características de estar en planilla pero no tienes beneficios sociales.
No es correcto decir que no tiene beneficios, por otro lado es un régimen laboral aplicable a los trabajadores del estado y su aplicación es de acuerdo a ley.
Gracias muy bueno.
Gracias por el comentario.
Hola, que sucede cuando se trabaja con el Estado a través de este tipo de contratos (contratos de locación de servicios) también podre reunir evidencia para que se reconozca mis beneficios laborales cuando el trabajo que realizo es permanente porque soy enfermera.
Si es correcto, tambien lo puedes hacer, consúltalo con un abogado.
Lamentablemente, es una situación que se da siempre en la mayoría de las empresas, a fin de eludir las obligaciones de tipo laboral, felicitaciones por el artículo.
Muchas gracias por el comentario.
Sabes, en el sector público se hace contratos llamados de “Servicios por terceros” el fin que persiguen es el mismo, no reconocer la labor no eventual y si permanente del trabajador, pagándoles con recibos por honorarios.
Es correcto, el estado tambien recurre a esos tipos de contratación, un ejemplo el CAS.
Excelente, felicitaciones, las Clínicas en materia de Salud, debe observar esto.
Muchas gracias por el comentario.
Excelente los aportes que realizas en materia laboral, seria interesante que las municipalidades capaciten a su área de personal, que no saben ni donde están parados y están cometiendo abuso de autoridad.
Muchas gracias por el comentario.
Un saludo cordial a Ud CPC. Miguel Torres Chauca, mis felicitaciones, en realidad el tema que a cabo de leer es excelente, es practico, dinámico, sencillo, se emplea un lenguaje fácil de entender y es mas con pequeños ejemplos que es lo que mas realce le da a cada tema.- Bendiciones siga adelante.-
Muchas gracias por el comentario.
Gracias por el análisis, según esto, si el abogado que tenemos como asesor jurídico, ya por mas 16
años, a quien pagamos por Recibo de Honorarios, hace una demanda de relación laboral, nos gana
en la vía administrativa y judicial?…… favor ayudadme en el analisis.
El detalle es si la modalidad de locación de servicios encubre una relación laboral, la respuesta es Sí.
Buena aporte a mis conocimiento miguel, el mejor correo del día.
Muy buen aporte Miguelito. Mi consulta es: Si un trabajador que estuvo por recibos por honorarios se determina que hay relación de dependencia y percibía mensualmente S/. 2.500.00; durante tres años. Cuánto deberá pagar la empresa? Gracias por tu ayuda Dios te Bendiga.
Estos casos normalmente se resuelven en instancias del ministerio o poder judicial, para ello necesitas el mayor numero de pruebas, como te dije multiplicas por 4 por cada año labor, siempre y cuando la empresa pague los beneficios completos.
Como dice Miguelito, 4 veces por año, es decir S/.2,500 x 3 x 4 = S/. 30,000
2 gratificciones anuales, 1 por vacaciones y 1 por CTS
Es correcto, claro eso sin considerar la indemnización que se eleva a 7 veces el sueldo por año.
Una empresa puede contar solo con servicios por honorarios y no contar con ninguna persona en planilla.
Lo importante es si realmente son prestadores de servicios.
Excelente comentario de asuntos laborales, una consulta Miguel por realizar un trabajo de riesgo, que porcentaje se paga por SCRT, gracias por tu respuesta.
La tasa es variable depende de la actividad de la empresa y el puesto.
Buen aporte, amigo MIGUEL.
Muchas gracias 🙂
Miguel muy buen aporte, gracias!! Una consulta qué pasa con los trabajaodres que están como cuarta – quinta categoría, ellos también firman contratos de locación de servicios y se declara mensualmente en el PLAME, habría problema sobre ello?
Es correcto, hay que analizar si sus labores no son las de un trabajador dependiente.
Si es un trabajador 4ta-5ta y hace lo mismo mas 5 años, correspondería pedir beneficios sociales?
Podrías reclamar la desnaturalización y pedir beneficios, podrías asesorarte con un abogado.
Es muy bueno el análisis realizado. Una consulta, en el taller se podría colocar como tema el trato de los trabajadores de renta de cuarta-quinta y su operatividad.
Lamentablemente el temario ya se definió, quizas en próximos cursos.
Gracias por tus aportes Miguel. Quisiera comunicarme contigo para una asesoría. Estaré pendiente de ello. Nuevamente gracias.
Gracias por el comentario 🙂
Muy interesante. Felicitaciones Miguel.
Muchas gracias 🙂
Buen contenido del tema, super interesante, falta la solución de la Empresa para ponerse a derecho.
La solución es: ingresarlos a planilla.
Como puedo obtener las diapositivas si no puedo ir al Taller ya que estoy en Piura
No enviamos material a provincia lamentablemente.