La presencia de enmendaduras en la fecha que se habría realizado la diligencia de notificación, le resta fehaciencia, por lo que en consecuencia, el citado procedimiento no se inicio de acuerdo a ley, por lo cual se declararía fundada la queja y se dispondría a la Administración suspender definitivamente el procedimiento de cobranza coactiva. Resolución […]
Archivo de noviembre 2010
Modifican reglamento del régimen de gradualidad a efectos de modificar los requisitos principales y secundarios
Las infracciones previstas en los numerales 9 y 16 del artículo 174º del Código Tributario, sancionan con comiso o multa el Remitir bienes con documentos que no reúnan los requisitos establecidos, así como el Sustentar la posesión de bienes con documentos que no reúnan los requisitos y caracteristicas para ser considerados como comprobantes de pago […]
Empresas deben tener bien identificadas sus fortalezas
Tenga presente que las personas tienen experiencias por compartir En la medida que los mercados se hagan más competitivos las empresas deben poner más atención en sus fortalezas para obtener mejores resultados. Para ello es necesario que los equipos de trabajo de cada organización estén concientes de sus principales fortalezas, las que deberán ser reconocidas […]
Norma a favor de las mype
La Emitirá Produce El Ministerio de la Producción (Produce) informó que el Poder Ejecutivo emitirá en las próximas semanas un decreto supremo que obligará a las entidades del Estado a reservar, como mínimo, el 40% de sus compras a las micro y pequeñas empresas (mype) del país. El titular del sector, Jorge Villasante, dijo que […]
Penalidades por incumplimiento del plazo de vigencia del contrato laboral
¿Es posible prever y aplicar penalidades (indemnizaciones previamente acordadas) en el caso de que un trabajador decida terminar su contrato de trabajo? De ser esto posible, ¿qué criterios deben observarse para fijar el monto de tales penalidades? Estas preguntas han sido respondidas en el laudo arbitral que resuelve una controversia entre un artista trabajador y […]
El régimen laboral de exportaciones
En casación ratifican validez de contratos temporales en el sector La Segunda Sala Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia publicó recientemente la sentencia en Casación Nº 2851-2009 Lima, declarando infundado el recurso de casación interpuesto por la Compañía Universal Textil SA. El tribunal, de ese modo, analizó la correcta aplicación de […]