• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » 6 consejos para administrar las ganancias de tu negocio

6 consejos para administrar las ganancias de tu negocio

Publicado por Miguel Torres el 19 de enero de 2015 Deja un comentario

Ese dinero puede servir para diseñar un planeamiento financiero de largo plazo que genere mayores ingresos futuros.

negocio

Las ganancias obtenidas gracias a las campañas puntuales, como la de Navidad, por ejemplo, pueden servir para diseñar un planeamiento financiero de largo plazo que genere mayores ingresos futuros, afirma Luis Mella, gerente de la división de Banca Pequeña Empresa de Interbank. El ejecutivo brinda consejos para saber administrar las ganancias del negocio.

1. Analiza la situación financiera actual de tu empresa. El primer paso es tener claro cuáles son todos los pasivos (deudas) de corto y mediano plazo, y todos los activos (recursos económicos y maquinaria) que son propiedad de la organización.

2. Establece objetivos. Se deben definir prioridades y metas específicas y realistas, cuánto costarán estas y en qué tiempo se estima alcanzarlas.

3. Evalúa las oportunidades que surgen. El afianzamiento del negocio puede encerrar la necesidad de invertir en infraestructura o en maquinaria. Lo adecuado es hacerlo, pero sin dejar de evaluar las oportunidades que aparezcan para el negocio y en las que se deba dar mayor importancia a la compra de mercadería.

4. Infórmate sobre las alternativas de leasing. El sistema financiero ofrece la opción del leasing, a través del cual los clientes pueden adquirir un bien a través de un financiamiento estructurado de acuerdo a sus necesidades de inversión. Con ello optimizan su gasto financiero y obtienen un alto impacto para el crecimiento de sus empresas.

5. Identifica nuevas oportunidades de negocio. Es importante explorar nuevos mercados o productos para expandir el negocio.

Se puede utilizar parte de las utilidades de la empresa en estudios que permitan investigar las tendencias en otros países y la demanda actual de sus productos o servicios.

También es conveniente realizar viajes al exterior y aprovechar ferias o ruedas de negocio para contactarse con clientes potenciales.

6. Evalua instrumentos de inversión. Las empresas pueden iniciar un plan de inversión en diversos instrumentos con las ganancia obtenidas.

Por ejemplo, es recomendable que las organizaciones que tengan un excedente de caja a partir de siete días a más utilicen los fondos mutuos como alternativa para rentabilizar el monto. Además, dicha opción también puede servir como garantía de crédito.

Diario Peru21 (19/01/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ganancias

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto