• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » 60,000 microempresas son ahora pequeñas empresas

60,000 microempresas son ahora pequeñas empresas

Publicado por Miguel Torres el 24 de julio de 2013Deja un comentario

El dinamismo de la economía nacional se reflejó en uno de los sectores productivos más pujantes del país, pues aproximadamente 60,000 microempresas aumentaron sus ventas a tal punto de convertirse en pequeñas unidades productivas, en los últimos cinco años, informó el presidente de la Asociación Peruana de Pymes, Jorge Panizo.

Así, destacó que aproximadamente el 2% del total de microempresas que hay en el país (alrededor de tres millones), dio el siguiente paso ampliando sus actividades comerciales.

Se debe tener presente que las microempresas registran ventas anuales de hasta 555,000 nuevos soles, en tanto que las pequeñas empresas tienen ventas por debajo de seis millones 290,000.

Explicó que estas unidades productivas lograron incrementar sus ventas por razones que van desde un adecuado financiamiento sustentado por un mejor nivel de facturación, mayores aportes de capital, hasta alianzas estratégicas, entre otras.

Avance

“Lo importante es que en el Perú hay conciencia de ser empresario y no simplemente un comerciante. Ahora, es necesario seguir trabajando en esa línea, para que más empresas puedan dar ese importante paso”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Panizo manifestó que este proceso, observado en los últimos años, no ha sido sencillo, pues muchas microempresas fueron reacias al cambio, ya que pasar a la categoría de pequeñas empresas implica aumentar algunos gastos, realizar nuevas inversiones y mejorar las condiciones laborales de sus operarios.

“A pesar de ello, muchas lo hicieron porque observan que las condiciones para seguir creciendo están dadas. El Gobierno ha sido consecuente en ese sentido, pues no solo facilita el desarrollo de este sector con instrumentos oportunos como la reciente modificatoria a la Ley General de la Pyme, sino porque también apuesta por su formalización y progreso”, dijo.

No obstante, el presidente de la Asociación Peruana de Pymes sostuvo que las micro y pequeñas empresas también deben contribuir con su propio desarrollo.

Desconocimiento

La cantidad de microempresas que pueden dar el salto al nivel inmediato superior es grande, pero no lo hacen porque están desinformadas. “Un gran número está en capacidad de dar el siguiente paso. Podemos hablar de un 20% o 30% del total. Pero se sienten más seguros en su actual categoría”, refirió. En ese sentido, recomendó a la Sunat redoblar los esfuerzos para orientarlas.

Diario El Peruano (24/07/2013)

Temas: microempresa, pequeñas empresas, pyme, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 108 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 135 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto