• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Normatividad » Despido arbitrario

Despido arbitrario

Publicado por Miguel Torres el 26 de abril de 2012 2 comentarios

La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, mediante Cas. N° 1420-2009-DEL SANTA, se pronunció sobre el pedido de un recurrente referido a la interpretación errónea de una norma de derecho material (art. 38 del DS N° 00397-TR), ya que el recurrente sostiene que el pedido de una indemnización no debe reducirse solo a un ámbito estrictamente laboral.

La norma laboral no prohíbe que el daño moral, personal y patrimonial como consecuencia de un despido injustificado sea resarcido mediante un proceso con competencia del juzgado civil, más aún si se tiene en cuenta que la indemnización laboral no cubre todos los daños que puedan producirse con ocasión de un despido injustificado.

Según la Sala, cuando un despido arbitrario es declarado por el juez competente no origina per se una reparación por daños y perjuicios en la vía civil, distinto de la indemnización laboral, si es que no se llega a establecer y acreditar la conducta ilícita del exempleador (denuncia calumniosa) derivada de una denuncia formulada ante autoridad competente, explica la laboralista del Estudio Yataco Arias Abogados, Idalia Mendoza Pacco.

De esa manera, la Sala agrega que habiéndose producido el despido arbitrario dentro de la esfera laboral, el mismo que se rige por la ley laboral respectiva, a esta norma habrá de estarse en virtud del principio de aplicación preferente de las disposiciones especiales, sin que quepa, tras agotar esta vía con su contenido indemnizatorio tasado, retornar de nuevo al Código Civil para con base en sus consecuencias indemnizatorias obtener un nuevo resarcimiento de daños y perjuicios.

Diario Oficial El Peruano (25.04.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: despido, despido arbitrario, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Esmith Salas dice

    16 de julio de 2015 a las 12:31 pm

    Hola, tengo un amigo que hoy fue despedido injustificadamente ,es una pequeña empresa en que laboramos ,el tiene solo 1 mes y 16 dias en planilla que puede hacer el no quiere perder el trabajo ya que no tiene culpa de lo que le acusan ,en pocas palabras son problemas personales del empleador esta mezclando en lo laboral por eso el causal de despido, que se hace en este caso? agradecería su ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de julio de 2015 a las 12:44 pm

      Como esta en el periodo de prueba (3 meses) si lo pueden despedir.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto