• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Notas » ¿Qué es AFPNET?. Ya es obligatorio

¿Qué es AFPNET?. Ya es obligatorio

Publicado por Miguel Torres el 3 de julio de 2012 21 comentarios

Muchas personas involucradas en el área de planillas, cuando se les pregunta por AFPNET, quizás lo primero que se les viene a la mente son las declaraciones mensuales de AFP de los trabajadores.

AFPNET es una herramienta que ya muchas empresas la usan, si la empresa en donde trabajas no la esta usando, pues esta es la oportunidad de que puedan implementar dicha herramienta. El AFPNET es un mecanismo virtual por el cual vamos hacer la presentación y pago  de los aportes  previsionales de los trabajadores de nuestra empresa.

Realizar las presentaciones de aportaciones mediante el sistema de AFPNET es sin duda la manera más sencilla y eficiente de hacer dicho proceso.

Recuerdos del Pasado

Hablar de AFP, me trae muchos recuerdos que he pasado en la poca experiencia laboral que tuve, recuerdo cuando llegaba la correspondencia y llegaban las hojitas de liquidación de liquidación de AFP, donde muchas veces nos decía que la empresa no había hecho los aportes correspondiente de algún trabajador, lo primero que se me venia a la mente “ahora en me que equivoque”, muchas veces errores comunes como mala digitación del CIIF, o quizás no era la AFP correspondiente.

Como olvidar las visitas del sectorista del AFP, venia con su planillón de deudas o las largas hora de conciliación de las contingencias encontradas.

Una nueva forma de trabajar

Si tendría que darles un consejo, el cual estoy seguro que va ser uno muy bueno, les diría que si su empresa no esta usando AFP NET, pues lo hagan, y cuanto mas pronto mucho mejor, los resultados van ser muy buenos. Algunas ventajas de usar AFPNET:

1. Disminuye el riesgo de error en las declaración (les diría que prácticamente va ser difícil cometer un error).

2. Te olvidas de estar buscando las tasas de AFP (la tasa de prima y comisión)

3. Ya no va haber error de declarar a un trabajador en otra AFP.

4. Presentación y pago de tu AFP desde tu computadora, olvídate de estar haciendo colas en el banco.

Resolviendo algunas preguntas

Quizás  te estarás preguntado y quizás piense que si hay que instalar algún programa, o hay que saber algún tema, o tener una cuenta en banco o tener una tarjeta de crédito, etc.

Lo que te puedo decir es simplemente NO, implementar esta herramienta es muy sencillo y muy fácil de aprender, no necesitas tener cuenta en el banco, esto es algo que piensan muchos.

Obligatoriedad del uso del AFNET

El uso del AFPNET ya es obligatorio desde el 01 de Julio del 2012, para las empresas (naturales o jurídicas) con 5 o más trabajadores inscritos en el AFP, norma que fue impuesta mediante la Resolución SBS Nº 8611-2011, publicada el 27 de julio del 2011.

Quiere decir si tu empresa tiene 7 trabajadores y 5 de ellos están en el AFP, tienes que ya declarar mediante la herramienta del AFPNET.

Necesitas ayuda

Si tu empresario, trabajador, practicante, quieres implementar esta herramienta en tu empresa y necesitas ayuda, pues nosotros encantados de poder ayudarte. Solicita información sobre este servicio enviando un correo a noticierocontable@hotmail.com y pide una cotización.

Miguel Torres Chauca

Amigo puedes copiar este articulo en tu blog o pagina web, solo no te olvides de colocar el autor y la fuente (www.noticierocontable.com), en base al Decreto Legislativo Nº 822.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, empleador, empresas, pensiones

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

21 comentarios

  1. Jaqueline dice

    19 de marzo de 2018 a las 2:30 pm

    Hola Miguel , te escribo desde Cusco , trabajo en una empresa que presta servicios de mantenimiento de infraestructura a entidades bancarias , n su planilla pude observar q 2 trabajadores presentaron su carta de renuncia a la aportación de AFPs , mi pregunta es ,la aportación es obligatoria , sí deseo ahora poner un nuevo trabajador en planilla ?
    Agradecería tu asesoramiento Miguel

    Responder
  2. Luz Sanchez dice

    15 de julio de 2015 a las 4:17 pm

    Hola Miguel

    El 10 de julio se registro la empresa en afpnet y me dicen que demora de 5 a 7 dias habiles para nos entreguen la clave y usuario ,en la empresa ay 2 trabajadores en SPP integra y 1 en SPP HABITAT

    Trabajador 1 sueldo 1000 tiene asignación familiar esta en SPP INTEGRA
    Trabajador 2 sueldo 1000 también esta en SPP INTEGRA
    Trabajador 3 sueldo 1000 esta en SPP HABITAT

    Mañana 16 DE JULIO es el ultimo día de declaración ante la sunat ,es la primera vez que la empresa tiene personal en planilla y se declarara en la plame ,es obligatorio esperar que nos envíen la clave y usuario del afp para poder declarar ante sunat?

    En caso que no me envíen la clave y usuario del afp ,cuanto es el porcentaje del SPP INTEGRA Y SPP HABITAT del periodo junio 2015? de que mes se saca el porcentaje del mes de junio o julio, para poder poner en la plame y declarar ante sunat.? Por favor espero su respuesta, agradecería su ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de julio de 2015 a las 8:13 am

      Realiza tu declaración de tu PDT Plame colocando la retención de AFP, las tasas lo sacas de la pagina de la SBS periodo Junio.

  3. Guillermo dice

    4 de febrero de 2015 a las 10:11 am

    Una consulta tengo un trabajador que se van con licencia sin goce de haber el 05/02/2015 y volvera el 05/03/2015 como procederia en la declaracion de la afp tanto para febrero y para marzo .

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de febrero de 2015 a las 8:03 am

      Los días con licencia sin goce de haber no se hace pago de AFP, el AF se calcula en base a los días laborados.

  4. viviana dice

    6 de julio de 2013 a las 12:51 am

    hola di de baja a un trabajador hace dos días en la sunat; que tengo que hacer para darlo de baja aca en AFPNET.

    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de julio de 2013 a las 5:06 pm

      Pues le tienes que poner el código 02 y la fecha de cese

  5. Gerard Charres dice

    1 de febrero de 2013 a las 4:38 pm

    gracias carlita

    Responder
  6. Miguel Torres dice

    17 de enero de 2013 a las 10:37 am

    Si es correcto, a partir de Febrero 2013

    Responder
  7. MIguel Villarreal Leon dice

    15 de enero de 2013 a las 8:24 pm

    Y SI SOLO TENGO DOS TRABAJADORES, ESTOY OBLIGADO A USAR EL AFP NET???

    Responder
  8. andersonatx8 dice

    13 de diciembre de 2012 a las 10:59 am

    ME EQUIVOQUE EN EL PDT PLANILLA ELECTRONICA DIGITAR EL IMPORTE DE LAS COMISIONES Y PRIMAS GENERA MULTA?, QUE DEBO HACER

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de diciembre de 2012 a las 1:41 pm

      No porque no hay tributo omitido

  9. WILLIAN dice

    6 de diciembre de 2012 a las 4:19 pm

    como se da de baja en la AFPNET a un trabajador q ya no labora en la empresa.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de diciembre de 2012 a las 6:16 am

      Pues solo colocando el código 02, en el T-Registro tienes que dar de baja a todo trabajador.

  10. elba dice

    5 de diciembre de 2012 a las 12:38 pm

    quisiera saber si hay alguna modificación en lo que concierne a la afpnet para este me de diciembre o este año 2013,

    Responder
  11. katherinne medina roca dice

    4 de octubre de 2012 a las 3:59 pm

    por favor tengo 10 trabajadores pero en distintas afps puedo pagar por este mes usando el formulario 
     

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de octubre de 2012 a las 4:43 am

      No, ya tienes la obligación de usar AFP NET

  12. MARIA ZEVALLOS dice

    13 de julio de 2012 a las 7:34 pm

    QUISIERA SABER
    SI ES OBLIGATORIO USAR AFPNET  ASI SEA UN SOLO TRABAJADOR . ES UNA EMPRESA SRL.
    GRACIAS 

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de julio de 2012 a las 9:09 pm

      Si tienes un solo trabajador no es obligatorio todavía el uso.

  13. Jesus Pizarro dice

    6 de julio de 2012 a las 1:41 pm

    claro la modernización y actualización depende de nosotros para ya no tener errores en las declaraciones y mejor funcionamiento

    Responder
  14. Jes Ab dice

    3 de julio de 2012 a las 4:47 pm

    AFP NET, hace rato; No deberian tomarlo como un uso obligatorio con determinada fecha; usenlo y veran que la virtualizacion se ha hecho mas facil, esta nueva modalidad simplifica mucha gestion antigua, evitando errores y un gran ahorro de tiempo, ahora ya que al usarlo nos damos cuenta que es mas facil de lo que pensabamos y sobre todo tratar de apoyar al uso, si esta dentro de nuetsra posibilidad al profesional que no es muy contemporaneo a nosotros. suerte.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto