• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » MTPE ampara los derechos sindicales

MTPE ampara los derechos sindicales

Publicado por Miguel Torres el 17 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Vinculante. Autoridad laboral dicta precedente

Sindicato de rama de actividad puede negociar a nivel de empresa

Lo contrario sería desconocer deber del Estado para su promoción

Amparo. Para el MTPE el Estado no puede establecer interpretaciones restrictivas de derechos fundamentales, como el deber de fomentar las negociaciones colectivas.

Una organización sindical constituida a nivel de rama de actividad tiene capacidad para negociar a nivel de empresa, estableció el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) mediante un precedente administrativo vinculante dispuesto por la Resolución N° 07-2012/MTPE/2/14.

La autoridad laboral, de este modo, considera que la posibilidad de que un sindicato de rama negocie a nivel de empresa no está prohibida por el ordenamiento legal y que concluir lo contrario desconocería el deber del Estado de fomentar la negociación.

En ese mismo sentido, refiere que el Comité de Libertad Sindical de la OIT (Informe N° 302 del Caso N° 1845) considera que un sindicato de rama de actividad puede negociar a nivel de empresa, siempre y cuando cuente con representatividad suficiente dentro de la empresa, refiere un informe de Miranda & Amado Abogados.

Esto es, agrega, con cierto número de afiliados en la empresa, sin necesidad de que éstos conformen una mayoría, pues esto solo será exigible a fin de que la eventual convención colectiva sea aplicable a todos los trabajadores; pudiendo esta convención tener efectos limitados, en caso el sindicato de rama afilie a una minoría de trabajadores de la empresa.

“El fomento de la negociación colectiva, planteado por la Constitución, como un deber del Estado, envuelve un mayor compromiso para el hacer estatal. Este deber obliga a la autoridad de trabajo, en forma contundente, a contemplar la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, desde su constitucionalidad, más allá de la aparente opción de este cuerpo legal por favorecer la negociación colectiva en el nivel de empresa”, justicia el MTPE.

Diario El Peruano (17.09.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: abogados, los trabajadores, mtpe, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto