• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Cinco mitos que romper para reconocer la autenticidad del coaching

Cinco mitos que romper para reconocer la autenticidad del coaching

Publicado por Miguel Torres el 8 de julio de 2013 Deja un comentario

El coaching es una práctica empresarial en ascenso, pero no todos los empresarios conocen cuáles son los alcances auténticos de esta práctica. Uno de los errores más frecuentes radica en confundir al coach con un mentor.

El coaching consiste en entrenar a un grupo de colaboradores con miras a alcanzar determinados objetivos, propósitos o metas vinculadas a la organización.

Esta práctica empresarial, cuya popularidad ha incrementado en los últimos años, también está orientada al desarrollo de ciertas habilidades y competencias de los miembros de un equipo, con la finalidad de incrementar sus niveles de desempeño laboral.

Para identificar y reconocer los alcances auténticos, los expertos -según CNN Expansión- develan los mitos más frecuentes de la práctica:

1. El coaching es como tomar terapia. Muchas personas ven en su coach a un confesor o a un psicólogo a quien le cuentan todos sus problemas emocionales y familiares.

2. El coach es un ‘reparador de vida general’. Le ayuda a solucionar los problemas tanto personales como profesionales. Si sabe cómo ayudarle a manejar la relación con su jefe, entonces sabrá entonces cómo debe manejar la relación con sus hijos.

3. Los resultados son subjetivos y poco medibles. Cuando toma un coaching, debe ir con los ojos cerrados, confiado en que el resultado valga la pena, pues no hay forma de medir objetivamente si fue exitoso o no.

4. Un coach debe ser un especialista en el área de su cliente. De otra forma, su experiencia no es lo suficientemente valiosa para que pueda servirle en los puntos específicos de su trabajo.

5. El coach trae bajo el brazo una lista de consejos y advertencias de qué hacer y qué no hacer, una especie de receta mágica que le dará en cada sesión para enfrentar cualquier situación.

Diario Gestión (08/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: competencia, empresarios, metas, profesionales

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto