• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Banca recomienda guardar ‘pan para mayo’ con la ‘grati’ ante menor ritmo crediticio

Banca recomienda guardar ‘pan para mayo’ con la ‘grati’ ante menor ritmo crediticio

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 2013 Deja un comentario

Los desembolsos de créditos hipotecarios en soles triplicaron a los de dólares en mayo. Ante avance de mora, el presidente de Asbanc, Óscar Rivera, recomienda ahorrar.

“Como banca, recomendamos en Fiestas Patrias a las personas que toman créditos, que sus gratificaciones las manejen bien. Nuestra morosidad es de 2.1%, la más baja de América, sin embargo, ha crecido un poco. Hace unos meses tuvimos una morosidad de 1.9%. Sugiero guardar ‘pan para mayo’”, recomendó Óscar Rivera, presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc).

¿Qué está ocurriendo con los créditos? La percepción de un mayor riesgo cambiario (por variaciones en el precio del dólar) está disuadiendo a las familias y empresas de embarcarse en deudas en moneda extranjera, al tiempo que acrecientan su preferencia por financiarse en soles.

Así, la desaceleración de los créditos del sistema financiero al sector privado -por la moderación de los préstamos en dólares- está siendo “atenuada por el repunte en la expansión de los créditos en moneda local”, señala Credicorp.

“Aun cuando los créditos a empresas y personas muestran una moderación, los denominados en moneda nacional muestran un crecimiento superior”, resalta.

En tal sentido, menciona que los créditos a empresas e hipotecarios en soles crecieron a ritmo anual de 16.5% y 36.6% en mayo (frente a 8.5% y 23.5% de los créditos en dólares, en cada caso).

Incluso, solo en mayo los bancos entregaron 3,321 nuevas hipotecas, con desembolsos en soles por S/. 619 millones que triplicaron los concedidos en moneda extranjera (US$ 65.4 millones, o S/. 176 millones si se expresan en moneda nacional).

Además de la subida del dólar, Credicorp sostiene que este comportamiento se explica por las medidas de encaje aplicadas por el Banco Central de Reserva (BCR), orientadas a flexibilizar las condiciones de liquidez en moneda local y a promover la mayor desdolarización.

En febrero, el BCR elevó los requerimientos de encaje a los bancos que incrementen en más de 10% los créditos hipotecarios y vehiculares en dólares. La medida encarece los préstamos en moneda extranjera, que hasta ese momento crecían sostenidamente.

Mora

El índice de morosidad de los créditos del sistema bancario supera el 2% y causa preocupación, dijo el presidente de la Asbanc, Óscar Rivera. Por ello, invocó a las personas a administrar bien su gratificación y ‘guardar pan para mayo’.

En junio la mora promedio bajó de 2.1% a 2.06%, aunque en segmentos como la pequeña empresa llegó a 6.71%.

Ello también porque los préstamos crecerían a menor ritmo en el segundo semestre del año, advirtió.

Diario Gestión (22/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gratificacion, hipotecas, pequeña empresa

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto