• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Otras formas de jubilarte antes

Otras formas de jubilarte antes

Publicado por Miguel Torres el 24 de diciembre de 2013 1 comentario

Si bien la semana pasada se amplió hasta 2015 el régimen de Jubilación Anticipada para Desempleados, existen otras vías para obtener una pensión antes de los 65 años –edad de jubilación legal– que podría tener en cuenta si está afiliado a una AFP.

Una de ellas es la Jubilación Anticipada Ordinaria, que no establece una edad mínima. El requisito será que el fondo acumulado alcance para una pensión mensual equivalente al 40% o más de la remuneración promedio recibida por el trabajador en los últimos diez años.

También deberá haber aportado a la AFP por lo menos 72 meses (seis años) en los últimos diez años previos a la solicitud de jubilación.

¿Cuántos lo hicieron?

Según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), hasta noviembre de este año 7,147 afiliados ya accedieron a esta modalidad. De ellos, 2,342 lo hicieron con edades de entre 56 y 60 años y 551 con menos de 55 años.

Héctor Cusman, intendente de AFP de la SBS, refirió que las personas más jóvenes en jubilarse tienen entre 50 y 55 años.

Aporte Seguido

César Chang, gerente de Operaciones de AFP Integra, sostiene que, en promedio, se debe aportar por lo menos 30 años sin interrupciones para pensar en una Jubilación Anticipada Ordinaria.

Ese tiempo, explicó, le tomaría a una persona que gana S/.1,870 al mes para acumular S/.130 mil (entre aportes y rentabilidad). “Con ese fondo tendría una pensión de S/.750 al mes, que sería el 40% de su salario”, anotó Chang.

En el caso de que al afiliado le falte poco para alcanzar el fondo suficiente, puede realizar aportes voluntarios.

Cabe señalar que luego de acceder a cualquiera de las modalidades de jubilación adelantada, el trabajador tiene libertad para seguir laborando.

“En este caso, ya no existirá la obligación de aportar a una AFP”, apuntó Chang.

Diario Peru21 (24/12/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: aporte, empleados, fondo, renta

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Usuario Móvil dice

    4 de enero de 2014 a las 5:19 pm

    Muy buena info.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto