• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Mercado previsional atrae a inversionistas extranjeros

Mercado previsional atrae a inversionistas extranjeros

Publicado por Miguel Torres el 5 de marzo de 2014 Deja un comentario

El mercado del Sistema Privado de Pensiones (SPP) se puede ampliar hasta en seis millones de afiliados en el mediano plazo, lo cual se constituye en un argumento de interés que atrae a los capitales extranjeros, sostuvo el profesor de la Universidad Esan, Jorge Guillén

“Es más, aún está pendiente la incorporación de los grupos de trabajadores independientes. En las siguientes etapas de ampliación de cobertura del esquema previsional se pueden considerar a las trabajadoras del hogar que ahora perciben mejores ingresos”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

En este caso también figuran los trabajadores de las micro y pequeñas empresas (mypes) y del sector pesquero. Se trata de un segmento importante de la población económicamente activa (PEA), agregó.

Este potencial de crecimiento del mercado no sería el único factor de atracción que facilitaría la incursión de nuevas empresas en el sector. También destacan las ganancias obtenidas por estas empresas que, a pesar de la coyuntura internacional, se mantuvieron.

“Si se hiciera un ranking de las ganancias obtenidas por las AFP, se puede observar que son similares a las que reportan las empresas mineras o los bancos”, precisó.

Reforma

De este modo, Guillén considera que, a pesar de tener un mercado laboral con un elevado índice de informalidad y de baja cobertura, se trata de una plaza de tamaño mediano entre los países de América Latina.

Como parte del proceso de reforma del SPP, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el lunes pasado nuevas normas para agilizar los procesos de inversión a cargo de las AFP, así como promover una mayor diversificación y diferenciación de la cartera de estas empresas.

Al respecto, el profesor de Esan dijo que aunque las comisiones no se redujeron en las proporciones esperadas, el proceso de reforma se mantiene, lo cual favorece la modernización de este sector.

No obstante, comentó que sería importante ampliar la posibilidad de que las AFP puedan invertir en el exterior para diversificar mejor su portafolio de inversiones y, con ello, obtener mejores retornos.

Rendimiento

Para Guillén, un tema que podría incluirse en el proceso de reforma del SPP es el rendimiento mínimo. De este modo, si una AFP cuenta con una rentabilidad negativa en sus inversiones, con respecto a un valor referencial, tendría que responder con su capital para mantener el fondo.

Explicó que este tema no figura en el Texto Único de Procedimientos Administrativos; sin embargo, es considerado en las normativas previsionales de Colombia y de Chile.

No obstante, el especialista explica que como casi todas las AFP tienen los mismos resultados se mantienen cerca del promedio.

Este tema no está incluido en la reforma, pero debería tomarse en consideración porque terminaría favoreciendo directamente a los afiliados, agregó.

Datos

La cartera de fondos previsionales a cargo de las  AFP alcanzó los 101,783 millones de nuevos soles al 21 de febrero de este año, de los cuales 100,828 millones corresponden al fondo de pensiones y 954 millones al encaje legal.

Las AFP incrementaron su demanda de bonos soberanos peruanos en los últimos meses, mientras los inversionistas extranjeros mantienen interés por los valores de largo plazo.

Diario El Peruano (05/03/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, fondos, inversiones, reforma

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto