• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Suecia pone a prueba la jornada laboral de 6 horas

Suecia pone a prueba la jornada laboral de 6 horas

Publicado por Miguel Torres el 8 de junio de 2014 Deja un comentario

Los mecánicos de Toyota en Göteborg, la segunda ciudad de Suecia, podrían ser los pioneros de una sociedad en la que se trabaje menos sin que se afecte su elevado nivel de vida.

Ellos se despiertan a la misma hora que sus vecinos. Pero, en lugar de irse directo a trabajar, salen a correr, desayunan sin prisa leyendo las noticias y llegan al taller de la fábrica varias horas más tarde. Esa es su rutina desde que Toyota instauró en 2002 la jornada de seis horas para rentabilizar al máximo sus equipamientos, en dos turnos.

“Fue un éxito desde el inicio. Todo funcionó correctamente para el personal, la empresa y la clientela. No recuerdo ninguna discusión en la que se haya cuestionado ese sistema”, afirma Elisabeth Jonsson, administradora del centro de servicios de Toyota. Y, según el operario Robert Nilsson, una jornada de seis horas es más productiva, porque tiene menos pausas y, por lo tanto, se pierde menos tiempo.

Pero ahora la alcaldía de Göteborg ha decidido poner a prueba este modelo durante un año para comprobar si la jornada de seis horas reduce costos en ciertas áreas; como en el de la cantidad de días de bajas médicas.

A partir del primero de julio un equipo del personal de cuidados de personas ancianas trabajará dos horas menos percibiendo el mismo sueldo de siempre; mientras que los demás seguirán cumpliendo con ocho horas diarias.

Inicialmente, esta nueva jornada se aplicaría solo a trabajadores del sector público, pero el concejal de izquierda, Mats Pilhem, está seguro de que se generalizará. “Hace falta crear un ambiente más humano en la larga vida laboral de las personas”, considera.

Pese al experimento, Suecia cuenta con un modelo que combina salarios altos con tiempo de ocio considerables. Según economistas, reside en la productividad de una mano de obra muy bien formada, capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías mucho más rápido que la mayoría de países.

Diario La República (08/06/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: servicios, sueldo, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto