• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo puedo diferir el pago de mi crédito hipotecario?

¿Cómo puedo diferir el pago de mi crédito hipotecario?

Publicado por Miguel Torres el 16 de agosto de 2014 Deja un comentario

Ya se comenzó a ofrecer el crédito Micasa Más, un nuevo crédito del Fondo Mivivienda, con el cual se podrá diferir el pago mensual hasta por nueve cuotas, con un máximo de cinco cuotas consecutivas.

Esto solo se hará efectivo si la entidad financiera comprueba que hay una causa involuntaria que justifica que el cliente se retrase en su cronograma de pagos, por ejemplo, una enfermedad grave, un problema laboral o una emergencia.

¿Para Quiénes?

El producto está pensado para las personas que quizá ya tienen vivienda propia (o bajo una hipoteca), pero que se ven en la necesidad de comprar un espacio más amplio o mejor ubicado porque su familia ha crecido.

Requisitos

La persona que solicita este crédito, y que tenga una primera vivienda, tendrá que venderla para acceder a Micasa Más.

Para acceder a este préstamo, que tendrá una tasa fija en soles para un plazo que va de 10 a 20 años, se deberá cumplir con pagar de inicial al menos el 20% del valor de la vivienda.

Hasta el momento, Micasa Más se ofrece en la edpyme Mi Casita y en la Caja Sullana.

El producto ha sido probado con las entidades financieras que ya ofrecen el crédito Mivivienda o Techo Propio. El plazo en que decidan ofrecerlo dependerá en parte de implementaciones en su sistema.

Las familias que opten por este crédito hipotecario pueden solicitar un préstamo desde S/.45,000 hasta S/.185,000. Este crédito permite también financiar la construcción de viviendas en terreno propio a cargo de un promotor o constructor.

Diario Peru21 (15/08/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Financiera, mivivienda, pyme, tasa

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto